Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasCampaña “Yo no pago, yo denuncio”, la lanzó Director Nacional del Gaula...

Campaña “Yo no pago, yo denuncio”, la lanzó Director Nacional del Gaula en Arauca

El Aeropuerto Nacional Santiago Pérez Quiroz en Arauca ha sido el primer terminal en el país donde la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, en cabeza del Brigadier General Fernando Murillo Orrego, hizo el lanzamiento de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.

 

“Es el primer aeropuerto en el país donde dejamos las huellas para que todos los habitantes de Arauca denuncien cualquier hecho de secuestro, porque cuando usted denuncia un hecho, tenemos toda la capacidad de resolver el problema”, aseguró el general Murillo Orrego.

Según el alto mando policial, esta estrategia lo está realizando el Gaula en el departamento de Arauca, por ser una región bastante crítica en materia de orden público, por lo que las denuncias de estas actuaciones las están haciendo de manera anónima o reservada.

La Línea 165 está habilitada las 24 horas del día para atender estas denuncias de extorsión y secuestro, ante las intimidaciones que vienen realizando la guerrilla de las Farc, el Eln y la delincuencia común.

Según el general Murillo Orrego, los casos de secuestro a nivel país es bastante significativa a comparación del año inmediatamente anterior. En Arauca hay una significativa reducción de acuerdo a los hechos recientemente reportados, como el del ingeniero – contratista, Edgar Humberto Fuentes Jara, hecho ocurrido en Saravena y el soldado profesional, Jesús Acosta Melo, en zona rural del municipio de Arauquita por disidentes de las Farc.

El oficial reveló que le preocupa los casos de extorsión porque la mayoría de las personas no lo denuncian, solo el 30%, de víctimas de la extorsión lo hacen ante las autoridades o la Línea 165. Aseveró el funcionario, que desde las cárceles en el país los delincuentes vienen implementando estas extorsiones.

La campaña será replicada en cada una de las terminales aéreas del país, indicó en diálogo con los medios el Brigadier General Fernando Murillo Orrego, director Nacional del Gaula, quien llegó el fin de semana a la ciudad de Arauca, en cumplimiento a lo acordado por el Ministro de Defensa Nacional, Guillermo Botero Nieto, hace dos semana en Saravena donde presidió un consejo de seguridad.

Posterior al lanzamiento de esta estrategia para disminuir estos índices delincuenciales, los dos altos mandos policiales se dirigieron al auditorio del Hotel Punta Arena, donde el Secretario de Gobierno Departamental, Carlos Pinilla, como gobernador encargado, sostuvo una con las autoridades civiles y militares, además de los representantes del gremio ganadero y comerciantes, abordando temas relacionados con el contrabando, desabastecimiento y orden público en el departamento de Arauca.

Al término de la jornada las autoridades se dirigieron al puente Internacional José Antonio Páez donde en un acto la Gobernación de Arauca entregó una placa en honor póstumo a los Patrulleros Jeison Alfonso Bejarano y Óscar Alberto González, quiénes fueron vilmente asesinados en este sector. En el acto litúrgico se elevó una oración por el descanso eterno de sus almas.

― Anuncio ―