Expresión de agradecimiento fue la que manifestó el profesor Alberto Sabogal Gómez, al culminar la meta de recorrido de 104 kilómetros en la vía Cravo Norte –Puerto Rondón, con un solo mensaje: hacerle saber a los gobiernos el mejoramiento de este corredor vial.
La caminata, que tuvo 60 participantes de Arauca y otros departamentos colombianos, se realizó del 25 al 31 de marzo. Durante estos seis días se realizó el recorrido que partió desde el municipio de Cravo Norte hasta el de Puerto Rondón, pernoctando en varias fincas que colaboraron con la logística en alimentación y hospedaje de los caminantes.
El profesor Alberto Sabogal Gómez, manifestó el agradecimiento a los 60 caminantes por el apoyo brindado, así como a los ganaderos ubicados en esta vía, al alcalde de Cravo Norte, a la alcaldesa de Puerto Rondón, a los medios de comunicación, a los artistas llaneros y a todo el pueblo de Puerto Rondón, tierra de paz y progreso.
Al término de la jornada el profesor Sabogal Gómez, hizo un importante anuncio: iniciar los preparativos para lo que será el próximo año 2019, la Caminata Ruta de los Libertadores.
El educador reveló que la caminata partirá desde la población de Mantecal en Venezuela, pasando por los municipios de Arauca, Tame, Pore, además del Páramo de Pisba, Santa Rosa de Viterbo, el Pantano de Vargas, Puente de Boyacá y terminando en la ciudad de Bogotá.
Dicha caminata se realizará entre el 26 de mayo al 10 de agosto de 2019; un total de 77 días recorriendo los caminos que siguieran los héroes de la Ruta Libertadora, puntualizó el profesor Sabogal Gómez, quien desde ya ha comenzado a utilizar el #CAMINEMOS.