Una de las protagonistas de la jornada de instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso fue la representante de Cambio Radical Lina María Garrido, quien en la réplica a la intervención del presidente Petro, cuestionó en repetidas ocasiones al mandatario.
“En campaña usted, Gustavo Petro, se disfrazó de feminista, ambientalista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel para ser negro, pero usted utilizó e instrumentalizó a la vicepresidenta Francia Márquez, a la que traicionó”, fue una de las críticas con mayor eco.
En redes sociales, la congresista ha sido elogiada por sectores opositores al Gobierno Petro, pero también cuestionada por quienes acompañan al jefe de Estado. De hecho, tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro del Interior, Armando Benedetti, han entrado en la disputa anunciando incluso acciones legales por “injuria y calumnia”.
Ante las críticas, el partido Cambió Radical emitió un comunicado en el que respaldan a la parlamentaria, rechazan los ataques que ha recibido y responsabilizan al poder ejecutivo de cualquier ataque del que pueda ser víctima.
“Ya es hora que se detengan. Un gobierno que se hizo elegir bajo banderas feministas, que habló de justicia social y de la defensa de las mujeres, no puede permitir, ni mucho menos promover, ataques misóginos y denigrantes contra una congresista solo por pensar diferente”.
Dijeron en esta comunicación que “exigimos al presidente Gustavo Petro y a su Gobierno respeto por la oposición y brindar garantías reales para el ejercicio político. En democracia, disentir no puede ser motivo de violencia ni de ataques personales. Y advertimos: si llega a pasarle algo a la representante Lina María Garrido o a cualquier congresista de Cambio Radical, hacemos responsable al Gobierno Nacional y a quienes, con su discurso, promueven el odio”.