Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Aeropuerto de Arauca estrena pantalla digital para promover el turismo local

A partir de este martes 15 de julio, los viajeros que lleguen al Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz encontrarán una nueva vitrina de promoción turística...
InicioNoticiasNacionalCalendario electoral de la Registraduría 2026: fechas claves, jurados de votación, ley...

Calendario electoral de la Registraduría 2026: fechas claves, jurados de votación, ley seca y más

Colombia se prepara las elecciones de Congreso y Presidente y Vicepresidente de la República que definirán el rumbo del país para el periodo 2026 – 2020.

Los ciudadanos deberán elegir a sus representantes en un contexto de tensión sobre un posible quiebre institucional y las reformas sociales en curso, así como por la incertidumbre en torno a las garantías de seguridad tras el atentado al precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

Este nuevo proceso electoral contempla cuatro fechas clave: consultas internas el 26 de octubre de 2025, elecciones de Congreso y coaliciones interpartidistas el 8 de marzo de 2026, primera vuelta presidencial 31 de mayo de 2026 y segunda vuelta presidencial el 21 de junio de 2026.

En las últimas horas, la Registraduría Nacional del Estado Civil fijó el calendario electoral para las consultas internas de los partidos. Según la entidad, las colectividades tendrán plazo hasta el sábado 26 de julio para informar al Consejo Nacional Electoral (CNE) si desean realizar consultas internas para escoger candidatos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil está trabajando en la organización de las elecciones, incluyendo la actualización del censo electoral y la logística para garantizar la transparencia del proceso. A continuación, detallamos todo lo que debe saber de la carrera electoral en Colombia:

Elecciones Congreso 2026

  • 8 de noviembre de 2025: Inicia el periodo de inscripción de candidatos (4 meses antes de la elección)
  • 8 de diciembre de 2025: Vence periodo de inscripción de candidatos (3 meses antes de la elección)
  • 15 de diciembre de 2025: Los delegados del registrador nacional del Estado Civil y registradores distritales deben reportar los candidatos inscritos
  • 8 de enero de 2026: Cierre inscripción de cédulas
  • 21 de febrero de 2026: Fecha límite de designación de jurados de votación. (A más tardar 15 días calendario antes de la elección)
  • 26 de febrero de 2026: Publicación de listas de jurados de votación
  • 2 de marzo de 2026: Se inicia el período de votación en el exterior
  • 6 de marzo de 2026: Fecha límite para la postulación de testigos electorales.
  • 8 de marzo de 2026: Día de la elección.
  • 10 de marzo de 2026: Inician los Escrutinios Generales.

Votaciones Presidente y Vicepresidente 2026

  • 31 de enero de 2026: Inicia la campaña presidencial (4 meses antes de la elección). Además, inicia el periodo de inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco.
  • 13 de marzo de 2026: Cierre del periodo de inscripción de candidaturas y promotores del voto en blanco.
  • 20 de marzo de 2026: Vence el periodo de modificación de inscripción de candidatos.
  • 31 de marzo de 2026: Cierre del proceso de inscripción de ciudadanos para votar, por cambio de lugar de domicilio o residencia.
  • 16 de mayo de 2026: Fecha límite de designación de jurados de votación.
  • 21 de mayo de 2026: Publicación de listas de jurados de votación.
  • 25 de mayo de 2026: Se inicia el periodo de votación en el exterior.
  • 31 de mayo de 2026: Día de la elección presidencial.
  • 1 de junio de 2026: Continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
  • 2 de junio de 2026: Inician los Escrutinios Generales (Desde las 9 de la mañana del martes siguiente a la votación hasta las 9 de la noche).

Ley Seca en Colombia por Elecciones 2026

La Ley Seca es una medida que se implementa durante las votaciones Legislativas y presidenciales para prohibir la venta y el consumo de bebidas alcohólicas. Esta restricción se establece para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana, evitando posibles disturbios o alteraciones que puedan afectar el desarrollo normal de las elecciones.

De acuerdo con el calendario electoral de la Registraduría, para el 2026 se implementará de la siguiente manera:

Congreso

  • 7 de marzo de 2026: A las 6:00 p. m. inicia la Ley seca (Día anterior a la elección)
  • 9 de marzo de 2026: Finaliza la Ley Seca (6:00 a. m. del día siguiente a la elección)

Presidencia

  • 30 de mayo de 2026: A las 6: 00 p. m. inicia la Ley Seca (Día anterior a la elección)
  • 1 de junio de 2026: Finaliza la Ley Seca (6:00 a. m. del día siguiente a la elección)

Los ciudadanos deberán informarse y participar activamente para elegir a los líderes que mejor representen sus intereses y puedan abordar los desafíos que enfrenta el país. La Registraduría instó a la sociedad a informarse del proceso electoral en la página oficial: https://www.registraduria.gov.co/

― Anuncio ―