Lo hizo un grupo de personas que decidieron concentrarse hacia las 6:00 de la tarde del martes 3 de enero en la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM de la alcaldía de Arauca tras ser convocados a través de la red social Facebook.
Aunque no fue masiva la asistencia, algunos araucanos «indignados», decidieron acudir a la cita y apoyar la jornada que resultó de manera espontánea. Provistos de calderos, tapas y pitos, se mantuvieron por casi una hora protestanto a las políticas del gobierno de Juan Manuel Santos, la implementación de la nueva Reforma Tributaria y rechazaron tanta corrupción presente en las instituciones públicas, a la que responsabilizan para que se den todas estas nuevas alzas.
Uno de los asistentes fue el exconcejal Felipe Medina, quien dijo que será en la calle donde se podrá derrotar todas estas políticas del Estado colombiano que gobierna y decide, el que también estuvo apoyado por el parlamento quienes le hicieron un gran daño al país y a la posiblidad del desarrollo del pueblo colombiano. El dirigente social también cuestionó la posición asumida en campaña por el hoy presidente Santos donde se comprometió a no realizar las alzas en los impuestos, aduciendo que firmaba en piedra o en mármol si era cierto que no subiría los impuestos y que con la reforma tributaria de 2010 iban a chillar los ricos, pero la realidad hoy es diferente.
«Este es el llamado, que tarde que temprano con la anuencia independientemente del número de colombianos que se levanten y en este caso de Arauca, el pueblo colombiano se levantará contra esa reforma porque no podemos soportarla», sostuvo el líder sindical Felipe Medina.
Por su parte, otros de los asistentes dijo que este cacerolazo de protesta se da porque es inaudito lo que el gobierno Santos hizo de entregale el país a la guerrilla, cnsidernado que la reforma tributaria ha sido una media arbitraria que golepará la economía insipiente del municipio y el departamento de Arauca.
Renso René Coronado Gámez, precisó que esta Reforma Tributaria se hizo en contra del pueblo, consierando que el IVA afectará a todo ciudadano, hubo incremento de la gaslina, la ropa y artículos básicos de la canasta familiar, por lo que invitó a la comunidad araucana para que los acompañen a ir y castigar a los parlamentarios que votaron la reforma tributaria, aduciendo que serán castigados en las urnas.
Los manifestantes apuntaron en señalar que esta no será el último cacerolazo, que se realizarán muchos más en los próximos meses.