Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasNacionalBenedetti confía en posible aprobación de la Reforma a la Salud en...

Benedetti confía en posible aprobación de la Reforma a la Salud en Comisión Séptima del Senado

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al rompimiento de los acuerdos en la Comisión Séptima del Senado, en donde terminó siendo elegido el senador liberal Miguel Ángel Pinto como presidente, por encima del senador de Comunes Omar Restrepo.

Ya el propio Pinto había anticipado que antes de la votación había sostenido un diálogo con Benedetti, y que el objetivo era poder entablar un espacio de diálogo entre la comisión y el gobierno para poder avanzar en la discusión de lo que será el tercer debate de la Reforma a la Salud.

“Es claro, por las declaraciones que yo he dado y que él ha venido dando, que hay una nueva era de entendimiento y que es seguro que se va a tramitar y va a pasar el proyecto de salud a la plenaria del Senado de la República. Eso es claro por lo que está pasando, porque sus declaraciones dicen que también se necesita una reforma a la salud”, comenzó señalando Benedetti.

El jefe de la cartera política consideró que están llegando a “una nueva era diferente para ustedes y para nosotros también (…) ya hay unos puntos de acuerdo y otros dos en los cuales se ha que llegar a concertar y que yo desde ya le digo que estamos dispuestos a concertar en ese tipo de situaciones”.

Sobre este canal que mejore el diálogo con la comisión, que ya ha hundido dos reformas sociales, dijo Benedetti que “voy a tratar de coordinar lo mejor posible las actuaciones del gobierno para el mejor entendimiento porque esa reforma a la salud se necesita y lo necesitan los colombianos. Ya creo que hay tres o cuatro ponencias alternativas y no hay nada difícil que no se pueda concertar”.

La próxima semana se reactivaría el trámite para el tercer debate de la reforma en la Comisión. Se realizaría una audiencia pública y le corresponderá a Pinto y la mesa directiva definir cuándo se podría agendar oficialmente esta discusión.

― Anuncio ―