Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Enelar ha detectado más de 3.500 anomalías en conexiones eléctricas en lo que va del 2025

En lo corrido de este año, la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) ha identificado cerca de 3.500 alteraciones en conexiones del servicio y...
InicioNoticiasNacionalBancada de gobierno rompe quórum y se levanta sesión sobre presupuesto de...

Bancada de gobierno rompe quórum y se levanta sesión sobre presupuesto de $557 billones en 2026

En una jornada marcada por la ausencia de quórum, las comisiones económicas del Congreso levantaron el debate para la aprobación del monto del presupuesto del 2026 que el Gobierno nacional estima en $ 557 billones.

Este presupuesto contempla, además del gasto general, una importante reforma tributaria que busca recaudar 26.3 billones de pesos.

La falta de integrantes de la comisión tercera de la Cámara de Representantes impidió que se avanzara en la discusión de esta propuesta clave, que en principio debe ser aprobada antes del 15 de septiembre.

El Representante a la Cámara, Oscar Darío Pérez, expresó su preocupación por el retraso generado y recordó que el plazo máximo para la aprobación de la ley de presupuesto vence el próximo 15 de septiembre.

Pérez señaló que, de no lograrse un acuerdo antes de esa fecha, la propuesta presentada inicialmente por el Gobierno se mantendrá en firme, lo que implica que no habrá ajustes ni modificaciones al monto ni a la reforma tributaria.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila había planteado una reducción de $ 10 billones en el monto del presupuesto para el próximo año pasando de $ 557 billones a $ 547 billones.

Explicó que esta diminución también se aplicaría a la reforma tributaria que tendría como meta de recaudo no $ 26,3 billones sino 16.3 billones de acuerdo con los planteado con los ponentes.

Gobierno evalúa el IVA para gasolina y otros productos

El ministro de Hacienda explicó que el Gobierno ya no aplicaría un IVA a la gasolina, los vehículos híbridos, a los juegos de suerte y azar, licores y se evalúa la posibilidad a las boletas para las actividades artísticas.

El plazo para la aprobación en primer debate del presupuesto del próximo año vence el próximo 25 de septiembre.

― Anuncio ―