Una buena receptividad ha tenido en la comunidad del departamento de Arauca la convocatoria ofrecida por el gobierno nacional, a través del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER para el otorgamiento de un subsidio integral de tierras.
El director territorial del Incoder en Arauca, Benicio Lozano Valbuena indicó que los funcionarios vienen atendiendo a los usuarios interesados en esta convocatoria durante los días lunes, miércoles y viernes en el horario de las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, brindándole capacitación y asesoría que tienen los posibles postulantes para la presentación y lleno de los documentos que vencen el próximo 31 de mayo a las 4:00 de la tarde.
Las personas interesadas en acceder a este tipo de convocatoria lo pueden hacer en las 32 oficinas del Incoder ubicadas a lo largo del territorio nacional o en las páginas web del instituto o el ministerio, www.incoder.gov.co o en su defecto, www.minagricultura.gov.co .
Quienes no lo pueden hacer a través de estos medios electrónicos, el Incoder en Arauca tiene asignado un personal para la atención de las personas en acceder a esta convocatoria durante los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Indicó el funcionario Lozano Valbuena, que la oficina regional está a la espera de unos recursos del orden nacional para la contratación del personal que se encargará de la socialización de la convocatoria en los otros seis municipios del departamento.
De la convocatoria abierta que relaciona el otorgamiento de subsidio integral para compra de tierras para la población pueden participar: campesinos, víctimas del desplazamiento, mujeres víctimas del desplazamiento, negros, indígenas, población gitana, profesionales y expertos de las ciencias agropecuarias.
La convocatoria cuenta con una bolsa de 95 mil millones de pesos, de los cuales 30 mil millones están asignados para la población desplazada, mujeres desplazadas cabeza de familia, 10 mil millones; campesinos, 40 mil millones y para proyectos en obras de priorización, 15 mil millones de pesos, que se esperan que el departamento de Arauca, como en otras oportunidades se destaque en este tipo de convocatoria con la presentación de proyectos viables en la Orinoquía colombiana.