Las principales autoridades del departamento realizaron un consejo de seguridad, donde se analizó principalmente la problemática del paro camionero, la desaparición del pequeño Joel Felipe y el asesinato de un funcionario público de la alcaldía del municipio de Saravena.
Según Carlos Alirio Reina, secretario de gobierno y seguridad ciudadana del departamento, la fuerza pública hace presencia en cada uno de los puntos donde están ubicados los camiones, que de manera pacífica protestan en las diferentes vías de la región.
“esto ha permitido el acceso de los elementos de las mercancías de los transportadores, que han querido llegar a cada uno de los municipios, lo hemos hecho de manera coordinada, y organizada con estas instituciones, con la Policía y Ejército”, dijo el secretario
De otro lado, el funcionario aseguró que por disposición del gobernador que solicitó muy expresamente se le hiciera seguimiento al proceso investigativo de la desaparición del niño Joel Felipe, y ante la poca información suministrada, se decidió ampliar la recompensa.
“por parte de la gobernación vamos a ofrecer de 10 a 15 millones de pesos, y la Policía ofrece 5 más, para un total de 20 millones, esto para quien brinde información que nos permita dar con el paradero de este menor”, sostuvo el secretario.
El jefe de cartera de gobierno invitó a la comunidad para que aporte información y confié en las instituciones y la fuerza pública, al tiempo que aseguró que para este fin de semana se garantizará, el libre tránsito y la movilidad en las principales vías del departamento, principalmente hacia el municipio de Cravo Norte donde se adelantarán sus festividades.
Igualmente el secretario rechazó al asesinato de un funcionario público del municipio de Saravena, quien fue ultimado en un atentado en la tarde de este martes en el pie de monte araucano, al parecer por grupos ilegales.