Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAutoridades no definen situación de animales confiscados que mueren de hambre y...

Autoridades no definen situación de animales confiscados que mueren de hambre y sed en corrales de la manga de coleo en Arauca

Indignación en diferentes sectores y organizaciones defensoras de animales ha causado las condiciones infrahumanas en las que se encuentra un grupo de animales que el pasado 21 de diciembre fueron confiscados por unidades de la policía nacional al constatarse que la mayoría procedían de territorio venezolano sin las medidas sanitarias correspondientes.

Para esa fecha, las autoridades catalogaron la operación como exitosa, aduciendo que los 211 burros y 5 caballos serían llevados a ciudades del interior del país donde serían comercializados y su carne puestas en los mercados mayoristas de la capital del país y Villavicencio.

Los asnos eran transportados en siete camiones y carecían de la respectiva documentación, por lo que las autoridades fueron alertadas de estas irregularidades y fueron interceptados en la vía al corregimiento de El Caracol, sector de Los Arrecifes, zona rural del municipio de Arauca.

Posterior al operativo, se les exigió a los conductores de los siete automotores las respectivas guías sanitarias y de movilización, de la que carecían las personas que transportaban los animales y de la que no se suministró la identidad., quién los contrató y quién los ubicaría para la entrega de los animales.

Luego de esta serie de requerimientos, las unidades policiales procedieron a hacer la respectiva entrega a funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA quienes transportaron los animales hasta los corrales de la manga de Coleo Chapín Bello donde se presentó la calamidad, muchos de ellos murieron, unas burras abortaron por la física hambre, falta de agua y de cuidados médicos.

Ante los llamados insistentes de la comunidad y el deterioro de los animales por una atención del personal del ICA y la misma DIAN, autoridad competente de otorgar el permiso para el transporte de los animales a un punto de sacrificio en Villavicencio, el pasado fin de semana el comandante del departamento de policía, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa dispuso de un personal para que se encargara de la custodia, la alimentación y proveerles agua, hecho que alivió la situación de estos animales.

De los 216 animales retenidos, 102 permanecen en los corrales, otros 7 han muerto por las precarias condiciones de salud, abandono y la falta de atención médica, mientras que otros 107 se encuentran desaparecidos.

Varias han sido las personas generosas y preocupadas por el estado de los animales que han acudido al lugar a proveerles agua y pasto, aunque han insistido ante las autoridades competentes para que brinde una solución definitiva a estos animales.

 

― Anuncio ―