Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalAutoridades de salud en Arauca emiten recomendaciones para prevenir enfermedades alimentarias durante...

Autoridades de salud en Arauca emiten recomendaciones para prevenir enfermedades alimentarias durante Semana Santa

Con motivo de la Semana Santa, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca lanzó un llamado a la ciudadanía para extremar las medidas de higiene y seguridad alimentaria, especialmente en la preparación y consumo de productos tradicionales durante esta época.

Según explicó Carlos Sierra, ingeniero de alimentos, la inocuidad en los alimentos es clave para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, por lo que cada recomendación puede marcar la diferencia en la salud pública.

Entre las principales sugerencias emitidas por la entidad se encuentran:

  • Servir carnes y comidas mixtas bien cocidas, asegurando que se mantengan a alta temperatura durante varios minutos para eliminar posibles bacterias.
  • Conservar refrigerados los alimentos que se consumen crudos, como ensaladas, hasta el momento de ser servidos.
  • Lavar frutas y verduras con agua potable y agregar un chorrito de vinagre para mejorar la desinfección.
  • Evitar guardar sobras; en caso de hacerlo, recalentar correctamente antes de consumir.
  • Reducir el consumo de alimentos callejeros, debido a que no siempre se garantiza su adecuada manipulación ni la protección frente a contaminantes ambientales.
  • Preferir restaurantes y establecimientos reconocidos, que cuenten con vigilancia sanitaria por parte de la Unidad de Salud y sigan los protocolos establecidos.
  • Verificar que los alimentos a domicilio provengan de lugares monitoreados, asegurando la calidad e higiene del servicio.

Además, la autoridad sanitaria sugiere moderar el consumo de alimentos, especialmente durante eventos como el tradicional jueves de los 7 potajes, para evitar trastornos digestivos.

En cuanto al licor, se reitera el llamado a comprar únicamente en sitios confiables y revisar que la etiqueta y sello de seguridad estén en buen estado, ya que el consumo de bebidas adulteradas puede derivar en intoxicaciones graves o incluso mortales.

Finalmente, las autoridades resaltaron que la colaboración ciudadana es fundamental para convertir esta temporada en una celebración segura y saludable para todos.

― Anuncio ―