Hoy martes 15 de diciembre en el hospital San Vicente de Arauca, en el área de consulta externa, inicia la campaña de tamizaje de Cuello Uterino, en el marco de la estrategia “Ver y Tratar”, que implementó la Unidad de Salud de Arauca.
Esta actividad se ejecuta gracias a la enorme preocupación del gobierno departamental por los resultados alarmantes que mostraron que en el departamento de Arauca en el 2014 murieron 12 mujeres por causa del cáncer de cuello uterino y 229 fueron diagnosticadas con esta enfermedad, “No queremos una más”, manifestó Yulieth de Oro, líder del programa de Salud sexual y reproductiva.
Las interesadas deben estar a las ocho de la mañana, no deben tener la menstruación o haber dejado pasar por lo menos tres días después de que haya desaparecido el sangrado, haber iniciado su vida sexual, deben tener en cuenta no tener relaciones sexuales dos o tres días antes del examen y no se deben haber aplicado óvulos duchas o cremas vaginales, porque esto interfiere con el resultado de la citología.
Esta campaña cuenta con personal idóneo y con vasta experiencia del Instituto Cancerológico, se aspira disminuir las estadísticas de diagnóstico y fallecimiento por esta causa.
La importancia de hacerse este examen es la facilidad de iniciar un tratamiento oportuno, en el marco de esta estrategia se dictarán estrategias de causas, prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Mayeli Bonna, líder del programa de Prevención y Promoción, explicó que la novedad del procedimiento, que consiste en aplicar el mismo método de la inspección de una citología, con la diferencia que se hace una coloración con un medicamento especial, se identifica la lesión y se trata de una vez, convirtiéndose en un método diagnóstico oportuno y eficaz.
Se aclaró que se beneficia a la población femenina sin importar a la empresa de salud a la que pertenezca.