Finalizó el Primer Ciclo de vacunación en el Departamento de Arauca contra la fiebre aftosa y la brucelosis según programación impartida por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, que tuvo el acompañamiento de los diferentes comités ganaderos de la región.
Se dio la visita a Arauca del Defensor del Contribuyente y Usuario Aduanero Delegado Regional Nororiente, doctor Gustavo Adolfo Serrano, quien en un comienzo se reunión con el Alcalde William reyes Cadena y el Gobernador Freddy Forero Requiniva, para finalizar en el Auditorio del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena con los comerciantes y representantes de los gremios araucanos.
El amague de crisis de personal médico en el hospital San Antonio de Tame prácticamente quedó superado tras los anuncios del director de la Ese Moreno y Clavijo Arnulfo Antonio Ayala de cancelar en los próximos días salarios correspondientes a dos meses de los cuatro que están pendientes por pagarse.
Ayer tarde se constituyó el nuevo Comité Departamental de Derechos Humanos, Seguridad y Convivencia, que se convierte en un órgano consultivo y de acompañamiento para el Gobierno Departamental en la temática de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Para este sábado 28 de junio se acordó realizar en Arauca, la Cuarta Asamblea Departamental, por los Derechos Humanos, las Libertades Democráticas y la Solución Política del Conflicto que este año lleva el nombre del dirigente sindical asesinado "Gregorio Izquierdo Meléndez", y que organiza el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.
Retornó nuevamente al país y al Departamento de Arauca, Monseñor Carlos Germán Mesa Ruiz, Obispo de Arauca luego de asistir al retiro espiritual en Guadalajara - México, impartido a altos jerarcas católicos encargados de Pastoral Social del Continente Americano y de tener conexiones en París y Roma, en audiencia con su santidad Benedicto XVI.
Este sábado se cumplen seis años de la sentida desaparición del Periodista y Abogado Efraín Alberto Varela Noriega, quien fuera asesinado a las afueras de la ciudad por el desmovilizado grupo de Autodefensas que operaba en el Departamento de Arauca.
Los organismos de socorro en el municipio de Arauquita evacuaron a las primeras familias que resultaron afectadas por el desbordamiento del río Arauca, ante su arremetida que tiene en varias regiones del departamento al aumentar su caudal por las constantes lluvias caídas en gran parte del Piedemonte Llanero.