Seis personas fueron privadas de la libertad ayer por unidades de la Policía y el Das al ser sorprendidas tratando de sabotear la caravana que conducía pasajeros a los diferentes municipios del Departamento.
Tres miembros del Bloque Vencedores del Arauca de las Autodefensas acaban de ser cobijados por la Fiscalía con medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva sin beneficio de excarcelación, por el desplazamiento forzado de una viuda y sus dos hijas menores.
Dos presuntos insurgentes, al parecer militantes del grupo armado ilegal Farc, murieron el fin de semana en ofensiva militar en sector rural del municipio de Puerto Rondón.
Progresivamente el transporte público interno en la capital araucana comenzó a normalizarse durante el fin de semana y puente festivo, con mayor presencia de taxis y busetas que salieron a prestar el servicio a la ciudadanía y en atención a la oferta de garantías de seguridad de las autoridades de Policía.
Por segundo día consecutivo los trabajadores de la industria del petróleo decidieron no asistir a los campos petroleros de Caño Limón y Cari Care alegando que todavía no están dadas las condiciones de seguridad para su desplazamiento.
En las últimas horas en desarrollo de operaciones militares, tropas de la Décima Octava Brigada adscritas a la Segunda División del Ejército Nacional y miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación en el departamento de Arauca, reportan la captura de una mujer con orden de extradición por parte de los Estados Unidos y la muerte en combate de dos integrantes de esta estructura armada ilegal.
Alrededor de 450 trabajadores de la industria del petróleo residentes en la capital araucana, decidieron en las primeras horas de la mañana de este jueves suspender su desplazamiento a los complejos de Caño Limón y Cari Care, vía terrestre debido a los hostigamientos de la guerrilla en el sitio Las Casetas.