Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalAtaques a la Fuerza Pública desatan rechazo político y dudas sobre la...

Ataques a la Fuerza Pública desatan rechazo político y dudas sobre la Paz Total del Gobierno

Expresidentes y sectores políticos rechazaron los hechos de violencia que se registraron durante la tarde de este jueves 21 de agosto en la ciudad de Cali y en el municipio de Amalfi, en Antioquia.

El expresidente Juan Manuel Santos aseguró que es urgente “implementar una política de seguridad efectiva. Nuestras Fuerzas Armadas necesitan liderazgo, presupuesto y apoyo”, el exmandatario envió además un mensaje de solidariad a las víctimas, a la Fuerza Aérea y a la Policía Nacional.

A propósito de lo ocurrido, el expresidente Álvaro Uribe señaló que el país debe acudir al apoyo internacional para combatir a los grupos armados.

“Esta expansión terrorista nos obliga a pedir ayuda internacional, desde ya, la necesitamos urgentemente. O derrotamos ese terrorismo, inlcuso con ayuda internacional, o ese terrorismo acaba con Colombia”.

El expresidente Iván Duque también envío una mensaje de solidaridad a los heridos en Amalfi, Antioquia y a los militares caídos en Cali, y afirmó que “Colombia no puede permitir jamás que el terrorismo vuelva a adueñarse de su destino. Hoy, más que nunca, se necesita la presencia de la autoridad y de un Gobierno que no sea permisivo con los violentos“.

Congresistas cuestionan política de Paz Total

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, exigió a la justicia celeridad y acciones firmes “para dar con los responsables y ponerlos tras las rejas. La patria clama por justicia y respuestas inmediatas. La violencia no puede seguir escribiendo nuestra historia: creemos en un país en paz y no vamos a rendirnos”.

Por su parte el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, hizo un llamado al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para que “termine la mala política de la Paz Total, despierte y enfrente a los criminales”.

Sumado a esto el representante a la Cámara por la Alianza Verde, Duvalier Sánchez, cuestionó los hechos registrados en Cali y aseguró que “algo está fallando en las instituciones de seguridad, aquí falta articulación, inteligencia militar e inversiones tecnológicas que permitan prever y contrarrestar el accionar de estos grupos ilegales”.

También, la senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, envió un mensaje de solidariad a las víctimas del atentado en Cali y a los miembros de la Fuerza Aerea del País. Así mismo, reclamó al Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa, que “actúen con contundencia y busquen las respuestas que esperamos los colombianos frente a estos actos de terrorismo”.

Partidos políticos rechazan ataques contra Fuerza Pública en Cali y Antioquia

A través de un comunicado, el partido Liberal condenó lo ocurrido en Cali y Amalfi, Antioquia e insistió en que “llamada política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro ha fracasado en su propósito de reducir la violencia”.

Desde la colectividad exigieron a las autoridades competentes adelantar investigaciones “rápidas, transparentes y eficaces, que permitan esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia”.

El Centro Democrático se sumó a las voces de rechazo y cuestionó que “mientras la seguridad del país se deteriora de manera alarmante, el Gobierno Petro concentra sus esfuerzos y los recursos del Estado en proteger a los criminales de las FARC y el ELN con el argumento de los diálogos de la Paz Total”.

Así mismo, desde el Partido Conservador señalaron que “estos hechos reflejan una escalada inaceptable de la criminalidad terrorista que el Estado no puede tolerar” y mencionaron qque el deterioro del orden público es “alarmante y la ausencia de mensajes claros del Gobierno Nacional es inaceptable”.

― Anuncio ―