Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAsumió el nuevo comandante de la Octava División

Asumió el nuevo comandante de la Octava División

Se trata del Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, quien se venía desempeñando como comandante de la Fuerza de Tarea Quirón en Arauca. 

En una solmene ceremonia militar desarrollada en el cantón militar de Manare en Yopal, Casanare, se realizó la transmisión de mando de la Octava División del Ejército Nacional.

Durante el acto presidido por el señor mayor General Alberto José Mejía Ferrer, comandante del Ejército Nacional, el Brigadier General Adelmo Orlando Fajardo Hernández entregó el mando de la Unidad Operativa Mayor al Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, quien durante los últimos 25 meses se desempeñó como comandante de la Fuerza de Tarea Quirón en Arauca.

Durante el acto se entregaron medallas militares, una de ellas la de ‘Servicios Distinguidos’ al comandante saliente y entrante de la Octava División, por su destacada labor desde sus cargos en esta región del país.

En la jornada se desarrolló una eucaristía en acción de gracias y una ofrenda floral, en honor a los héroes caídos en cumplimiento de la misión en esta región del país, a la cual además de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Personal civil al servicio de la institución; asistieron las familias de los uniformados fallecidos, autoridades, entre otros invitados especiales.  

Comandante saliente

El Brigadier General Fajardo, deja su cargo tras 11 meses en los que lideró el desarrollo de importantes operaciones militares y un destacado trabajo en pro de las comunidades más vulnerables de la jurisdicción, en lo adelante asumirá el Comando de la Jefatura de Educación y Doctrina del Ejército Nacional, en la capital del país.

El oficial en la Octava División lideró la realización de 32 Jornadas de Apoyo al Desarrollo con las cuales se beneficiaron alrededor de 17000 personas. Asimismo, se efectuaron labores en pro del bienestar de los 96 resguardos indígenas que residen en Arauca, Casanare, Vichada y Guainía, esto basado en el respeto por sus tradiciones y cultura. Se han desarrollado 159 proyectos los cuales benefician a 264.270 personas, realizando una inversión de 195 mil millones de pesos.

En materia de seguridad, el saliente comandante de la Octava División consiguió junto a las tropas bajo su mando, la desarticulación de cuatro comisiones de los frente 16, 28 y 45 Farc, y cuatro más del ELN, del frente ‘Rafael Villamizar’, las comisiones ‘Camilo Cien Fuegos’, ‘Ernesto Che Guevara’ y ‘Martha Helena Barón’. Además de 43 bandas de delincuencia común, dedicadas al contrabando, tráfico de hidrocarburos, la extorsión, el narcotráfico y el abigeato.

Se consiguió la neutralización de 20 cabecillas del más alto nivel para las Farc y el ELN, logrando de esta forma la desestabilización de estas organizaciones al margen de la ley en la región.

El Brigadier General Fajardo lideró además las tres operaciones más grandes contra la minería ilegal y criminal que se hayan desarrollado en los últimos años en la Amazonía colombiana,  ‘Anostomus I y II’ y Arpón, con las cuales se busca salvaguardar además de la integridad de los colombianos, los recursos naturales albergados principalmente en los Parques Nacionales Naturales El Tuparro y Puinawai.

Cada uno de estos esfuerzos fue articulado entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Gobernaciones, Alcaldías y demás entes que hacen presencia en la región.

Nuevo comandante

El nuevo comandante de la Octava División a lo largo de su  carrera de 33 años se ha destacado por el liderazgo asumido a la hora de afrontar cada uno de los cargos a los que ha sido asignado. Es un oficial conocedor de la jurisdicción, en años anteriores fue coordinador del Grupo Asesor del Comandante (Gac) de la Octava División y desde la Fuerza de Tarea Quirón ha venido desarrollando importantes trabajo operacionales y labores de Acción Integral, las cuales le han permitido cercanía y ganarse la admiración de los habitantes de la jurisdicción.

El Brigadier General Murcia señaló que su comando será de puestas abiertas como ha sido su labor desde hace casi cuatro años que llegó a esta zona del país en el grado de Coronel  “Soy muy allegado a la comunidad, me gusta trabajar con el campesino y hacerlo en equipo no solo con ellos, sino con nuestros gobernadores, alcaldes, presidentes de junta y en generar lo líderes. Además con la Fuerza Aérea, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, en general con todas las entidades amigas, es un trabajo que permite el desarrollo de nuestra región y es lo que siempre buscamos con nuestros soldados”.

El nuevo comandante de la Octava División cuenta en su preparación académica con estudios en Ciencias Militares, Especialización en docencia universitaria, Especialización en Derechos Humanos, Especialización en Derecho Internacional Humanitario, Especialista en administración del recurso para la defensa nacional y Maestría en defensa y seguridad.

Además, ha realizado curso de lancero, paracaidista, Juez internacional de salto libre, comando y Fuerzas Especiales.

La Octava División seguirá trabajando en pro de los colombianos que residen en esta área del país, como lo ha venido haciendo desde hace seis años cuando fue activada como la más nueva y extensa de las Unidades Operativas Mayores del Ejército Nacional. 

― Anuncio ―