Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasAsodindar demandada por estafa

Asodindar demandada por estafa

La asociación a la que la Gobernación de Arauca le entregó en comodato 50 hectáreas, en una zona privilegiada del municipio capital, fue demandada por estafa. La acción fue interpuesta por el abogado Ángel María Merchan Espíndola, quien fue su asesor jurídico.

En La denuncia por estafa en contra de Joaquín Arturo Otero, Representante Legal de Asodindar, el abogado reclama que le sean cancelados sus servicios profesionales como Asesor Jurídico y pide medidas cautelares de “todos y cada uno de los contratos de comodato suscritos entre la Gobernación de Arauca y Asodindar”.

Como ya lo había señalado Noticias Caracol de la Voz del Cinaruco, uno de sus socios: Iván Hernando Torres Vidal, quien es miembro principal de la Junta Directiva de ASODINDAR, y a quien la gobernación le entregó, en junio de 2015,  los terrenos del predio llamado El Cairo, fue condenado por un Juzgado de Cali, por el delito de falsedad en documento privado y estafa. Su captura se dio en Valledupar, en enero de 2011 y pagó pena privativa de la libertad.

En el mismo sentido, la Procuraduría General de la Nación, lo inhabilitó para contratar con el Estado, desde el 2 de noviembre de 2011, hasta el 01 de noviembre de 2015, fecha para la cual ya se había firmado el contrato de comodato con la Gobernación de Arauca, entre el Gobernador José Facundo Castillo Cisneros y el Representante Legal de ASODINDAR, Joaquín Arturo Otero.

Según medios del eje cafetero, Torres Vidal quien se identificaba como presidente nacional de Asochoferes Mi Terminal Cali, se presentó en la capital quindiana en el mes de julio de 2010 socializando con los medios de comunicación y conductores de Armenia un supuesto proyecto de vivienda, empleo y seguridad social para taxistas. Este hombre, a quien las autoridades lo conocen con el alias de “Tayson”, ofreció en Armenia, 1362 soluciones habitacionales, un centro comercial, además de 50 mil cupos de EPS. Así miso, fue sindicado de  estafar a más de 300 taxistas en la ciudad de Cali, y a por lo menos 200 en Armenia. 

A la fecha, la Gobernación no ha tomado ninguna decisión al respecto, pese a que en el predio se están adelantando labores para el cultivo de arroz, incumpliendo así el objeto principal del contrato, lo que permitiría dar por terminado el comodato y salvaguardar los bienes de los araucanos. 

― Anuncio ―