Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasASCATIDAR, exige a entes de control se verifique inversión de recursos del...

ASCATIDAR, exige a entes de control se verifique inversión de recursos del presupuesto de comunidades indígenas en Arauca

Felipe Rangel Uncacía, Líder Comunitario de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca, ASCATIDAR, agremiación que reúne a las comunidades aborígenes de esta región del país dijo que desde hace más de cuatro años, el gobierno nacional y departamental de acuerdo al Auto 382 de la Corte Constitucional se enfocó a atender a la comunidad Hitnú en la región, olvidando otros resguardos con peores necesidades a las detectadas por la comisión que verificó la situación de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo.

“Los otros pueblos no han tenido opción de tener un presupuesto en estos cuatro años entre tres mil y cuatro mil millones de pesos, en el cual los otros pueblos están en pésimas condiciones, porque el gobierno nacional y departamental no le ha invertido claramente en este factor en materia de vivienda, seguridad alimentaria, temas que vienen solicitando hace más de 15 años”, aseguró el líder social indígena.

Dijo que como ASCATIDAR, harán una evaluación del presupuesto que actualmente viene destinando el gobierno departamental para atender a esta comunidad. “Es preocupante que grandes sumas de dinero y millones de pesos que se ha contratado, de la que tenemos conocimiento que se ha hecho, no se refleje en los indígenas, y el por el contrario estén en peores condiciones, esto es gravísimo frente a la situación social que viven”, enfatizó el señalar el líder indígena Felipe Rangel Uncacía.

Ante esta situación, el líder de la agremiación pidió a las autoridades declarar una emergencia social humanitaria por la grave situación que viene afrontando las comunidades donde se evidencia problemas de alcoholismo, prostitución desplazamiento de los territorios, entre otros.

“Es importante que unamos esfuerzos entre la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la gobernación y el Ministerio del Interior para revisar, evaluar los presupuestos, en qué se han invertido o se han quedado en los bolsillos de los contratistas, porque en Arauca esta es la realidad, hay mucho recursos para los indígenas, pero en los intermediarios se está quedando el presupuesto”, puntualizó señalando el dirigente de ASCATIDAR, Felipe Rangel Uncacía.

 

― Anuncio ―