Un total de 50 tortugas galápago llaneras (Podocnemis vogli) fueron rescatadas y liberadas por la Armada de Colombia y la Policía Ambiental y Ecológica en las riberas del río Arauca, en la capital departamental.
Los ejemplares fueron recuperados por tropas de Infantería de Marina durante operaciones de control fluvial en el sector de Barrancones, donde fueron hallados tras haber sido abandonados por sus captores al advertir la presencia de las autoridades.
Siguiendo los protocolos interinstitucionales, las tortugas fueron valoradas y monitoreadas para verificar su buen estado de salud antes de ser liberadas en su hábitat natural.
La especie, endémica de la Orinoquía y la Amazonía colombiana, cumple un papel esencial en el ecosistema fluvial al contribuir al control de plantas acuáticas, al equilibrio de poblaciones biológicas y a la dispersión de semillas en las cuencas.
“Cada tortuga que regresa a su hábitat natural es una muestra de la lucha contra el tráfico ilegal y una esperanza para el futuro de nuestra biodiversidad”, destacó el teniente coronel de Infantería de Marina William Salazar Castellanos, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.º 52.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Orinoquía, y la Policía Nacional reiteraron su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades ambientales en la protección del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

                                    