Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército confirma ataque con explosivos contra Cantón Militar en Saravena

El Ejército Nacional confirmó que la noche del lunes 28 de julio se registró un ataque con artefactos explosivos contra las instalaciones del Cantón...
InicioNoticiasArmada no recibirá lote comprado por gobernación para Capitanía de Puerto

Armada no recibirá lote comprado por gobernación para Capitanía de Puerto

Continúa generando controversia el lote comprado por la gobernación de Arauca por $1.800 millones de pesos al exalcalde del municipio capital, Hernando Posso Parales, hace apenas unos días con destino a la Armada Nacional para la construcción de la Capitanía de Puertos en esta zona de frontera.

En sesión del concejo municipal de Arauca, en la que se tuvo control político a la Secretaria de Gobierno, María Lourdes Castellanos Beltrán, quien estuvo acompañada de los comandantes de las fuerzas militares, se ventiló la decisión que la Armada Nacional ya no recibirá estos terrenos para cumplir con el objetivo con el cual fue concebido.

Así lo dio a conocer el Comandante del Puesto Fluvial de Infantería de Marina de la Armada Nacional en Arauca, coronel Custodio García Díaz, quien aseguró en el recinto que el lote no será recibido por la Armada Nacional desconociendo el porqué de esta determinación de la institución a nivel nacional.

La respuesta la dio el oficial al dar respuesta a la inquietud planteada por el concejal Ángel Andrés Carvajal Torres, que quiso indagar de lo que ocurrirá con este lote en el municipio de Arauca.

Según García Díaz, la compra del lote se concibió en la visita del 10 de febrero de 2018 que cumplió en ese entonces en presidente Juan Manuel Santos, donde se planteó la necesidad de construir una Capitanía de Puerto.

Según el oficial de la Armada Nacional en Arauca, una Capitanía de Puerto es una institución donde se hacen trámites administrativos para obtener licencias de navegación, permisos y otros trámites parecidos.

En ese entonces, en el consejo de seguridad, el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene Ofreció donar el lote para la construcción de la Capitanía de Puerto, iniciándose el proceso de compra del lote al señor Hernando Posso Parales por la módica suma de $1.800 millones de pesos, cuyo trámite duró casi todo el año 2018.

Para el mes de diciembre se concretó la compra del lote, pero a nivel nacional se había dado la transición de gobierno y el relevo de la cúpula de las fuerzas militares y mandos. La gobernación este año le notificó a la Armada Nacional que ya contaba con el predio, estudiando la institución esta decisión quien notificó a la gobernación que no recibirá este predio.

“Todo lo que se maneja con la adquisición del lote por la gobernación lo desconozco y la Armada tengo entendido que le contestó oficialmente a la gobernación que no iba a recibir ese lote, es una decisión que desconozco, se sale de mis competencias y de mi facultades, la Armada tengo entendido que dentro de ese mismo documento le dice a la gobernación que en caso de que se consigan los recursos para construir la Capitanía de Puerto se hará en un predio que tenga la Armada en Arauca, pero no vamos a recibir el lote que compró la gobernación”, fueron las palabras textuales que expuso el comandante de la Armada Nacional en Arauca a los concejales en el recinto.

El oficial terminó señalando que los motivos puntuales del por qué sí, por qué no se recibían ese lote los desconoce y no son de su competencia.

Ante esta actuación del gobernador Ricardo Alvarado Bestene, el líder de Juventudes Liberales, Juan Alfredo Qüenza Ramos, denunció ante la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría la denuncia contra el mandatario. El Tribunal Administrativo de Arauca admitió la demanda en Primera Instancia de la demanda presentada por Juan Qüenza en contra del departamento de Arauca, fallo que se produjo el pasado 22 de febrero de 2019.

― Anuncio ―