Con motivo del aniversario 193 de la Batalla de Boyacá, con la que se cristalizó la Independencia de Colombia en el Pantano de Vargas, el del día del Ejército Nacional y como un acto simbólico, los arauquiteños realizaron una caminata por la paz, la reconciliación, la no violencia y la solución política al conflicto en el país.
En esta localidad fronteriza del departamento de Arauca, las instituciones educativas, las fuerzas militares, la administración pública, la iglesia católica y la comunidad participó activamente en este importante desfile y posterior acto público, en la plaza principal de la localidad, donde rechazaron todo tipo de hechos violentos e hicieron un llamado vehemente a los actores en conflicto para que cese la violencia y se respeten los derechos humanos.
En esta dirección, monseñor Jaime Muñoz Pedroza, obispo de la Diócesis de Arauca, hizo un llamado para que la desigualdad social deje de existir y con ello busquemos caminos al diálogo, la reconciliación y la paz en nuestros pueblos.
Por su parte, el mandatario local, José Rodrigo Díaz Guillén, manifestó que gracias a las buenas relaciones con las instituciones del Estado, se está demostrando que Arauquita es un remanso de paz.
“Hoy los arauquiteños, en desarrollo de este acto le rendimos un homenaje a la paz, fruto del trabajo y el esfuerzo de cada uno de los habitantes de este bello municipio, tenemos que unir esfuerzos para trabajar de la mano con toda la comunidad, avanzamos hacia el desarrollo, los invito a dejar atrás el odio, el egoísmo, que prevalezca el amor y la hermandad en el corazón de todos mis hermanos arauquiteños”, señaló el mandatario local.
Con la liberación de algunas palomas, alusivas a la paz se finalizó con las actividades de celebración de esta importante fecha para la historia del país.
En las demás localidades que hacen parte del departamento de Arauca no se realizaron actividades que estuvieran ligadas a la celebración de los 193 años de la Batalla de Boyacá con la que se selló la Independencia de Colombia con la Batalla del Pantano de Vargas en Boyacá.