Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasAraucanos a sembrar bambú y guadua en el departamento

Araucanos a sembrar bambú y guadua en el departamento

Esa es la meta que se ha fijado el gobierno nacional, junto a la Embajada de China y la Federación Nacional del Bambú y la Guadua en un plan piloto que se ha fijado implementar en el departamento de Arauca con expansión a diez regiones más del territorio nacional. 

Así lo dio a conocer, la Directora Ejecutiva de la Federación Nacional del Bambú y la Guadua, Olga Forero de Silva, quien se mostró complacida de llegar a estas tierras del oriente colombiano para dar a conocer este tema que tuvo una nutrida asistencia en el Auditorio del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, donde se dio a conocer este proyecto.

“Tenemos la idea de constituir un grupo importante para comenzar a dar los pasos necesarios de este proyecto en el más corto plazo se pueda dar en el departamento de Arauca ya que en esta región existe bastante tierra”, aseguró la funcionaria quien se comprometió a estar en una próxima visita con el nuevo Embajador de la China, quien financiará el proyecto, como el Ministro de Agricultura, responsable de la siembra del bambú en Colombia.

La funcionaria se mostró optimista, asegurando que este proyecto se desarrollará en esta región con una potencialidad exitosa, que será llevado a otros departamentos deprimidos y abandonados de Colombia como son Arauca, Vichada, Guanía, Amazonas, Vaupés, Putumayo, Nariño, Chocó, Caquetá y La Guajira.

Reveló la profesional Forero de Silva, precisó además que desde hace un año se ha venido trabajando en este proyecto que tiene mercados nacional e internacional, el que se viene trabajando con seis ministerios. Aseveró que este proyecto se trabajará con recursos internacionales, quedando los productores con un 51% de las ganancias y el 49% a los inversionistas.

No se tiene límites del número de hectáreas a sembrar en el departamento de Arauca del bambú y la guadua, precisando la funcionaria es que se montará una planta que será patrocinada por los chinos.

Dentro de las bondades de la planta del bambú y la guadua, la profesional Olga Forero de Silva, argumentó que es la planta del milenio, la que más absorbe CO2, agua, purifica el agua, es seis veces más resistente que el acero, de gran flexibilidad y con más de 10 mil productos que se pueden fabricar con este producto, por lo que hay que sembrar la guadua en el departamento de Arauca.

 

― Anuncio ―