Los juegos tradicionales y la gastronomía llanera volverán a ser protagonistas en esta Semana Santa, tanto en la zona urbana como en los cinco corregimientos del Municipio capital, donde niños y adultos podrán divertirse y revivir las tradiciones llaneras.
“En este cuatrienio trabajamos por rescatar las tradiciones de nuestros abuelos, aquellas que al parecer de muchos podría no tener relevancia pero que tienen un enorme valor cultural, pues hacen parte de nuestra identidad”, dijo el alcalde Luis Emilio Tovar.
Las modalidades en las que se podrá participar son: Trompo (troya, trompo más grande, trompo más pequeño, más sereno, más tatareto, el que más parta zarandas); en Zaranda (La más grande, más zumbadora, más tatareta, más serena) y Bolos criollos, habrá premiación para cada modalidad en primer y segundo lugar.
Esta es la programación:
Día: Miércoles 1 de abril de 2015
Corregimiento: El caracol
Sitio: Vereda Cabuyare – Finca La Cecilia (Casa de Reunión López).
Hora: 8 am
Zona urbana
Día: Jueves 2 de abril de 2015
Sitio: Malecón ecoturístico – junto a Baruyito.
Hora: 8 am
Día: Jueves 2 de abril de 2015
Corregimiento: Santa Barbará
Sitio: Vereda Clarinetero – finca la Vaquereña (Casa Juvenal Ontiveros).
Hora: 1 pm
Día: Viernes 3 de Abril de 2015
Corregimiento: Maporillal
Sitio: Vereda San Pablo – Finca el Espejo (Casa Jovani Ruíz).
Hora: 8 am
Día: Viernes 3 de Abril de 2015
Corregimiento: Todos los Santos
Sitio: Vereda las Nubes A – Cancha.
Hora: 1 pm
Día: Sábado 4 de abril de 2015
Corregimiento: Cañas Bravas
Sitio: Vereda la Conquista – Finca la Conquista (Casa Oliva de Fernández)
Hora: 8 am
Igualmente, la comunidad podrá degustar aquellos platos típicos y dulces llaneros que se preparaban para fechas especiales como la Semana Santa, con el fin de disfrutar y recuperar la cultura gastronómica de la región.