La ciudad de Tame la sede el sábado de la mesa de diálogo regional número 25 en la que el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, presentó las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 ‘Todos por un nuevo país’.
En el evento, que se desarrolló desde las primeras horas de la mañana en la Biblioteca Virtual Fray Ignacio Mariño, fue presentado el contenido del Plan para el departamento de Arauca, así como la bolsa de inversión que el Gobierno Nacional tiene prevista para esta región del país hasta el 2018 en diferentes áreas del desarrollo social y económico.
Al certamen asistió el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, alcaldes, diputados, concejales y comunidad que se interesó en conocer los temas de estos anunció del gobierno nacional.
Durante el evento, representantes de la sociedad civil, grupos étnicos, asociaciones de víctimas, la academia, el sector político y empresarial de Arauca, expusieron las necesidades de la región, priorizando los sectores donde se realizará la inversión de los próximos cuatro años.
Con su visita a Tame, el director del DNP completó 25 ciudades del país en las que ha recogido expectativas y proyectos de alto impacto regional.
En el primer mes del 2015 se han visitado cuatro ciudades: Cartagena, Quibdó, Sincelejo y Riohacha. Tame es la primera ciudad de la Región Llano visitada este año.
En el desarrollo del evento, el gobernador Facundo Castillo Cisneros pidió al director nacional del DNP Simón Gaviria, dejar plasmado en negrilla y subrayado en el Plan de Desarrollo Nacional, las necesidades más apremiantes del departamento de Arauca.
“necesitamos infraestructura vial, carreteras competitivas, queremos que el Estado fije sus ojos en Arauca, para que nos ayuden a implementar políticas que aporten al desarrollo de nuestra región”, dijo el mandatario regional durante su intervención.
El gobernador pidió que para el caso del proyecto de masificación del gas domiciliario para Arauca y Cubara, se acelere la aprobación del cronograma de actividades, ya que el tecnicismo exigido por el gobierno nacional, no ha dejado que se dé inicio con prontitud a la primera etapa de este megaproyecto.
Por su parte el Director nacional del DNP, hizo una exposición completa de los índices, metas, coberturas y resultados que se han dado en los diferentes sectores del departamento, y anunció que Arauca recibirá una bolsa de inversión de 3,2 a 3,5 billones de pesos en el próximo cuatrenio.