El gobernador de Arauca José Facundo Castillo Cisneros participó en la audiencia pública y virtual de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes referente del proyecto de Ley número 231C que busca establecer próximamente la Ley de Fronteras y donde se atendieron las propuestas de los departamentos de Arauca, Chocó y Putumayo, iniciativa que busca establecer zonas especiales para reactivar la economía y promover el desarrollo social.
El mandatario seccional señaló que, “agradecemos al presidente de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, Juan David Vélez; a José Vicente Carreño y Eneiro Rincón, representantes por el departamento de Arauca por invitarnos a participar en esta reunión y socializar con diferentes autoridades del orden nacional el régimen especial que quieren implementar para las zonas de frontera en Colombia. Tenemos la oportunidad de llevar a cabo iniciativas que beneficien a nuestra región y se fortalezca la presencia del gobierno colombiano”.
Entre los temas que se expusieron están el retomar nuevamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores el centro nacional de atención fronteriza, con la intención de que una vez se reactiven las relaciones con Venezuela se puedan comercializar productos desde el departamento de Arauca y como segundo punto está el que se tenga contemplado a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural el apoyo a los pequeños y medianos productores de frontera con la intención de poderlos fortalecer.
De igual manera, el mandatario seccional habló que es necesario articular con el Ministerio de Salud con la intención que los departamentos fronterizos fortalezcan la capacidad instalada en materia de salud, debido a que Venezuela no tiene capacidad para atender a sus connacionales.
También participaron en este encuentro virtual el Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia, Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo y Ministerio de Salud, además de diferentes autoridades de los departamentos de Chocó y Putumayo.