Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Puerto Jordán se alista tener hospital de primer nivel

El Centro de Salud de Puerto Jordán podría convertirse en hospital de primer nivel, tras ser incluido en el documento red del departamento de...
InicioNoticiasRegionalArauca inicia los Foros Educativos 2025 con llamado a la participación social

Arauca inicia los Foros Educativos 2025 con llamado a la participación social

Con el propósito de fortalecer la política pública educativa en el departamento y aportar a la construcción del Plan Nacional Decenal de Educación 2026–2035, la Mesa Pedagógica Departamental de Arauca dio inicio a los Foros Educativos 2025, bajo el lema “Participación social y popular por una educación digna y transformadora”.

La jornada comenzó con la socialización de la ruta de trabajo en los siete municipios, liderada por los coordinadores municipales del Centro de Estudios e Investigaciones Docentes (CEID) y la Asociación de Educadores de Arauca (Asedar).

El cronograma contempla tres etapas:

  • 19 al 30 de mayo: Foros Educativos Institucionales en escuelas y colegios oficiales.
  • 9 al 13 de junio: Foros Educativos Municipales, coordinados por las alcaldías.
  • 16 y 17 de julio: Foro Educativo Departamental, bajo la dirección de la Secretaría de Educación.

Los temas clave a tratar incluyen financiación del sistema educativo, educación inicial, inclusión con enfoque de género, reconciliación y paz, acceso a la educación superior, permanencia escolar, formación ambiental y dignificación de la profesión docente. También se abordarán problemáticas y propuestas específicas de cada territorio.

El secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón, invitó a toda la comunidad educativa a vincularse activamente:

“Una mejor educación la construimos con el aporte de todos. Por eso es fundamental la participación activa en estos espacios donde se reconocen las realidades del territorio y se construyen propuestas para transformarlas”.

Este proceso participativo está respaldado por la Ley General de Educación 115 de 1994, el Decreto 1581 del mismo año, y la Directiva 001 de 2025 del Ministerio de Educación Nacional.

El Gobierno Departamental, reiteró su compromiso con la transformación educativa del territorio e informó que los detalles logísticos de cada foro serán difundidos a través de los canales oficiales de la Gobernación, alcaldías y las instituciones educativas.

― Anuncio ―