En el marco del Mes de la Niñez, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, lideró una mesa de trabajo con el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julián Moreno Parra, con el objetivo de consolidar acciones que garanticen los derechos de niños y niñas en el departamento. El encuentro, realizado junto a la secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León, permitió avanzar en la construcción de una agenda estratégica conjunta para 2025.
Uno de los anuncios más destacados fue la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Arauquita, cuya inversión supera los 6 mil millones de pesos. A esta iniciativa se suma el mejoramiento de la infraestructura física de los CDI en Fortul y Cravo Norte, lo que permitirá optimizar la atención a la primera infancia en esas zonas del territorio.
“El bienestar de nuestros niños es una prioridad. Más de 15 mil menores se benefician actualmente de los programas del ICBF y de los proyectos gestionados por la Gobernación. Esta es una apuesta por su futuro”, afirmó el mandatario departamental.
Durante la jornada también se definieron tres compromisos clave entre la Gobernación, el SNBF y las demás instituciones participantes:
Alinear las acciones con los Planes Participativos de Desarrollo del departamento y los municipios.
Fortalecer la articulación institucional, especialmente en el acompañamiento familiar y la atención a la niñez migrante.
Diseñar boletines periódicos sobre gestión del riesgo con enfoque diferencial de niñez, para anticiparse a situaciones de vulnerabilidad y violencia.
A la reunión asistieron delegados de las alcaldías de Tame, Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte, además de representantes del ICBF seccional Arauca, Save the Children, ACNUR y UNICEF. La jornada reafirmó el compromiso colectivo de proteger la infancia y avanzar en la construcción de un entorno seguro, digno y con oportunidades para los más pequeños del departamento.