Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército destruye depósitos ilegales con más de media tonelada de explosivos en Arauca

En zona rural donde convergen los municipios de Puerto Rondón, Tame y Arauquita, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 localizaron y...
InicioNoticiasRegionalArauca enciende alertas en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio:...

Arauca enciende alertas en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio: 142 intentos y 22 casos confirmados en lo corrido de 2025

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) presentó un reporte epidemiológico que evidencia la compleja situación de salud mental en el departamento.

De acuerdo con la Semana Epidemiológica 35 (corte al 30 de agosto), se registran 142 intentos de suicidio, de los cuales 22 se han consumado, cifra que no incluye un caso reciente en Saravena, aún en estudio por Medicina Legal.

Perfil de los casos

  • Por género: 55 % hombres (12 casos) y 45 % mujeres (10 casos).
  • Intentos de suicidio: 63 % mujeres (90 casos) y 37 % hombres (52 casos).
  • Población más vulnerable: adolescentes mujeres y jóvenes varones.
  • Factores desencadenantes: problemas familiares (38 %) y de pareja (37,3 %).
  • Grupos poblacionales afectados: 20 casos en población migrante (14,1 %) y 35 en población indígena (24,6 %).

La tasa de incidencia en Arauca alcanza el 44,2 % por cada 100.000 habitantes, con una alerta roja en Tame, Saravena, Fortul y Cravo Norte, mientras que Arauca, Arauquita y Puerto Rondón se encuentran en naranja.

Acciones y recomendaciones

Ante este panorama, la UAESA y la Gobernación de Arauca reiteraron la necesidad de romper el silencio y promover entornos de diálogo familiar y comunitario. Asimismo, instaron a la población a buscar ayuda profesional, identificar señales de alarma y fomentar el autocuidado como herramientas clave de prevención.

La entidad recordó que está habilitada la línea de atención psicológica 312 424 0420, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde profesionales de la salud mental brindan acompañamiento inmediato.

Compromiso institucional

“El desafío es colectivo. Debemos trabajar junto a familias, instituciones educativas, sectores sociales y comunitarios para proteger la vida como bien supremo y construir un Arauca más consciente, resiliente y solidario”, indicó la UAESA en su balance.

― Anuncio ―