Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Se dispara la deforestación en Colombia: Aumentó 35% en el último año

El gobierno presentó el balance del comportamiento de la deforestación en el último años, y las cifras proyectadas reflejan un aumento del 35% en...
InicioNoticiasNacionalAprueban la política nacional de inteligencia artificial: Ya está asegurada su financiación

Aprueban la política nacional de inteligencia artificial: Ya está asegurada su financiación

Desde ahora Colombia cuenta con una Política Pública Nacional de Inteligencia Artificial, luego de aprobarse el Conpes para su creación, y que contiene una serie de medidas para convertir a la IA en una herramienta clave para el desarrollo sostenible y la transformación social y económica de Colombia.

El objetivo de este Conpes, es desarrollar las capacidades en el talento digital, y la apropiación social del conocimiento relacionado con IA, y para ello, se estableció un presupuesto estimado de aproximadamente 479.000 millones de pesos, provenientes del presupuesto general de la nación, los cuales serán aportados por las entidades involucradas en su ejecución, de acuerdo con sus competencias, y ajustándose al Marco de Gasto de Mediano Plazo de sector.

“El Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a la IA”, indicó Belfor Fabio García, Ministro (e) TIC.

A esto se suma que se promoverá la identificación, prevención y mitigación de los riesgos y efectos no deseados relacionados con sistemas de IA, para evitar ´asimetrías, inequidades y potenciales vulneraciones de derechos´; también se busca impulsar el uso y adopción de estos sistemas, en las entidades públicas, el empresas y territorios.

― Anuncio ―