La Comisión Séptima Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca garantizar el acceso al Sistema General de Seguridad Social en Salud y establecer seguros, auxilios y beneficios para los dignatarios de los organismos de Acción Comunal del país.
El representante a la Cámara Germán Rozo, coordinador ponente de la iniciativa, destacó que el proyecto representa un avance significativo en la dignificación del liderazgo comunal, al reconocer la labor voluntaria que desempeñan estos dirigentes en beneficio de sus comunidades.
Rozo, quien antes de llegar al Congreso fue presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Luis, en el municipio de Arauca, aseguró que su experiencia en el territorio le permitió conocer las necesidades y sacrificios de los líderes comunales.
La propuesta, de autoría de la bancada del Partido Político MIRA, contempla medidas como:
- Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) para dignatarios sin cobertura.
- Seguros de vida, invalidez y exequial para los dirigentes y sus familias.
- Auxilio económico de subsistencia para quienes se encuentren en los grupos A y B del Sisbén IV.
- Protección especial y rutas de seguridad para los líderes que sean objeto de amenazas.
El congresista Rozo manifestó que continuará promoviendo el proyecto hasta su aprobación final, con el propósito de convertirlo en Ley de la República y garantizar un reconocimiento justo a los hombres y mujeres que fortalecen la Acción Comunal en Colombia.

