Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAnte crisis de la frontera, Cámara de Comercio de Arauca realiza solicitudes...

Ante crisis de la frontera, Cámara de Comercio de Arauca realiza solicitudes ante el gobierno nacional

La Cámara de Comercio de Arauca viene adelantado en los últimos días unas gestiones importantes ante los diferentes ministerios y entidades del orden nacional con el fin de obtener unos beneficios que conlleven a mitigar la situación que viven muchos empresarios y comercializadores informales afectados por el cierre de la frontera en el municipio de Arauca, medida que ya mañana 15 de octubre cumple un mes de esta decisión adoptada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros.

La Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Arauca, Gisela Garcés Valdés, reveló a Noticias Caracol, que las solicitudes elevadas al gobierno nacional se han dado con la exoneración del IVA para los productos de la región, entre ellos, tiquetes aéreos para disminuir los costos y abaratar los precios de estos desde esta ciudad y el interior del país.

Igualmente, se busca contar con un incentivo en la tarifa de energía que favorezca la creación de empresas, las cuales, las que se constituyen desde el 15 de septiembre a diciembre 31 de 2016 no pagarán el registro mercantil.

En este mismo orden de ideas, se solicitó con el gobernador y alcaldes el aumento del cupo de combustible para poder abastecer de manera eficiente el departamento de Arauca.

Dentro de estas mimas iniciativas, en reunión sostenida con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se solicitó alternativas para los damnificados por el cierre de la frontera como cambistas, transportadores que desde Arauca hacía tránsito con pasajeros y mercancías hacia Cúcuta, así como a pescadores.

En este último tema, Garcés Valdés, reveló que el próximo 15 de noviembre darán apertura a una convocatoria para los más de 100 pimpineros que se encuentran censados y que están a la espera de hacr parte del programa de Reconversión Socio – Laboral.

Argumentó la funcionaria, que todas estas acciones y gestiones busca reactivar todo el tema económico, pero que a la vez serán estrategias a largo plazo que ayuden a mejorar los índices y el desempeño económico del departamento de Arauca.

Dijo la titular de la Cámara de Comercio de Arauca que esta crisis que está presentando Arauca no es nueva, no se viene dando desde el mes de agosto, sino que por el contrario, esta situación la padecemos desde hace más de diez años en una contracción económica, por lo que se requiere de medidas coyunturales que se espera sean aprovechadas para darlas a conocer al presidentes y sus ministros que estarán este fin de semana en Arauca.

― Anuncio ―