Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernación de Arauca rechazó atentado en Saravena donde murieron dos policías y dos más quedaron heridos

La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
InicioNoticiasANIF plantea un incremento del salario mínimo en 2021 entre el 2%...

ANIF plantea un incremento del salario mínimo en 2021 entre el 2% y el 3%

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) estimó que el incremento del salario mínimo para el próximo año tiene que ser moderado para no afectar la recuperación de la economía impactada por la pandemia del COVID-19.  “En ANIF consideramos que el incremento del salario mínimo debe ser entre el 2% y 3%. Más allá de ese valor se pondría en riesgo la sostenibilidad de la recuperación económica, en particular la creación del empleo formal, altamente golpeado por la pandemia”, señaló el presidente de la agremiación, Mauricio Santamaría.

Por ello, hizo un llamado a la prudencia en las discusiones que se avecinan en torno a la negociación del salario mínimo para 2021. “Debe haber un balance justo entre la remuneración digna de los actuales trabajadores y la difícil situación por la que está pasando buena parte del empresariado del país”, subrayó.

Para el presente año, el Gobierno Nacional autorizó un incremento del salario mínimo del 6% quedando en $877.803 y el Auxilio Legal de Transporte de $102.854  para llegar a $980.657.

 

― Anuncio ―