La agencia nacional de infraestructura presentó el plan de acción a corto, mediano y largo plazo sobre la atención de los puntos críticos en la vía Bogotá – Villavicencio.
Dentro de las propuestas, la ANI planteó que los recursos asignados por el ministerio de hacienda para el próximo año, cuyo valor asciende a $100.000 millones, se destinen a la construcción del puente naranjal sentido Bogotá – Villavicencio, y la estabilización del kilómetro 18.
Entre tanto avanzan en el análisis de alternativas que sean viables jurídica y financieramente, para adelantar soluciones definitivas, de tal forma que se debe realizar un inventario de las zonas más críticas, al igual que hacer un estudio de mercado para la contratación de la consultoría e interventoría para contar con un contrato a futuro.
En paralelo, se priorizará la subcuenta de obras menores del contrato de concesión para la ejecución de los estudios y diseños definitivos, cuyo costo es de 500 millones de pesos, y se estima la adición de $2.321 millones que serán destinados para actividades de mitigación en la zona del derrumbe de la vía.

