Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAncentros U'was condenan a indígena por asesinato de una menor y su...

Ancentros U’was condenan a indígena por asesinato de una menor y su madre en la comunidad Rotarbaría

A 40 años de cárcel fueron sentenciadas Sinita Rotorbaría y Bocusa Rotorbaría Rotarbaría, las dos mujeres de la comunidad indígena U’wa, a quienes se les sindicó de la muerte de una menor de edad y su madre, en la comunidad Rotarbaría, el pasado 28 de enero en el municipio de Cubará, Boyacá.

La decisión fue adoptada bajo procedimientos  internos y jurisdicción especial indígena que iniciaron un proceso de investigación interna de acuerdo a los ritos ancestrales a través de ancianos sabios llamados Werjayas y colaboradores secretistas y adivinadores llamados Tayokinaquienes utilizaron un procedimiento espiritual, con el fin de encontrar los directos responsables del homicidio, pues las indiciadas no aceptaron su responsabilidad en lo ocurrido.

En una asamblea general, la Asociación de Autoridades y Cabildos, legítimos representantes del pueblo U´wa, solicitaron la colaboración de la Policía Nacional y del Instituto Penitenciario y Carcelario de Arauca, INPEC para proceder conforme a la ley y solicitar la reclusión de las dos indígenas en este centro carcelario, lo anterior debido a que en los resguardos no se cuenta con una infraestructura física acorde, donde se pueda dar cumplimiento a dicha sentencia.

Según el comandante del departamento de Policía Arauca, coronel Wilson Bravo Cárdenas, en un acta de investigación y juzgamiento, expedida por las autoridades tradicionales indígenas de la comunidad U´wa de Rotarbaría y Bocota, el Presidente del Cabildo Mayor y el Representante Legal de la Asociación U´wa, expresan el procedimiento realizado para aclarar los confusos hechos que rodearon este doble crimen.

Como se recordará, el pasado 28 de enero del año en curso, en horas de la noche, son agredidas brutalmente la señora Taisuna Bocotá Bocotá y la menor de 6 años de edad Obura Bocotá Bocotá. La primera muere instantáneamente en su casa, lugar donde ocurrió el crimen y la niña fue trasladada al hospital de Saravena, donde posteriormente fallece producto de la contundencia de los golpes recibidos por parte de los dos  miembros de la misma comunidad.

Dos días después, los Representantes y miembros ejecutivos de la asociación de autoridades Tradicionales y Cabildos U´wa, son informados vía telefónica por el trabajador social de Hospital de Saravena de que al centro hospitalario fue trasladada por un indígena que no sabía hablar español, una menor en delicado estado de salud y que su vida estaba en peligro.

Cuando la comisión llega al hospital, son informados de la muerte de la niña y que esta, se encontraba en las instalaciones de Medicina Legal, hasta donde acuden para hacer el reconocimiento del cadáver; constatando allí, el fallecimiento de la menor indígena quien fue brutalmente golpeada. Inmediatamente hace presencia la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), quien procede a recepcionar algunas declaraciones de las personas que hacían parte de la Comisión Delegada y del único testigo del hecho.

 Simultáneamente la SIJIN, teniendo en cuenta la cultura indígena, decidió dar aplicabilidad a la Jurisdicción Especial Indígena para adelantar la investigación y judicializar a los autores del crimen.

Resultado de ello, tanto los WERJAYAS y TAYOKINAS como los miembros de la Seccional de Investigación Criminal, hallan culpable del doble homicidio a las mujeres investigadas y aclaran que si las señoras en mención, deciden vincular a otras personas como responsables, las autoridades indígenas tomarán medidas correspondientes.

 

 

 

― Anuncio ―