Ni siquiera las personas de a pie han podido hacer tránsito por este corredor que se extiende a lo largo del río Arauca.
A las 10:30 de la noche hora colombiana de este martes se hizo efectiva la orden de cierre del paso fronterizo por el Puente Internacional José Antonio Páez en límite fronterizo entre el estado Apure y Arauca, donde el presidente Nicolás Maduro extendió en las últimas horas las medidas de excepción.
La guardia venezolana permanece apostada en este puente que une a El Amparo en Apure y Arauca fue acatada una vez se conoció la orden impartida por el presidente Nicolás Maduro en una intervención televisiva.
La restricción es total, ni siquiera las personas de a pie han podido hacer tránsito por este corredor fronterizo que también se extiende a lo largo de la margen del río Arauca que divide estas dos poblaciones.
La medida restrictiva se hace desde la mitad del puente Internacional José Antonio Páez donde fueron colocadas vallas que limitan la circulación.
Del lado colombiano, las autoridades reforzaron el pie de fuerza con uniformados de la Policía Nacional y hasta el momento no hay ni pasajeros ni vehículos represados en este punto fronterizo.
Los araucanos tendrán que optar para viajar a Cúcuta a través del puente aéreo con una aerolínea que hace el cubrimiento a esta ciudad durante tres días a la semana y por la deteriorada vía de La Soberanía.
Hay expectativa en la comunidad, gremios económicos y las autoridades por las repercusiones que tendrá este cierre, en un corredor fronterizo compartido por más de 50 años.
La recesión económica para los venezolanos será ahora más acentuado, teniendo en cuenta que un número importante de personas se rebuscan a diario el sustento en Arauca comercializando productos puerta a puerta, ante la carestía de productos que se registra en los establecimientos comerciales del vecino país.