Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAlerta Roja declara administración de Arauquita por temporada invernal

Alerta Roja declara administración de Arauquita por temporada invernal

La creciente súbita del río Arauca motivó la evacuación de varias familias en las veredas  Peralonso, Mate Cacao y algunas viviendas de la parte baja del municipio de Arauquita en la presente semana.

Hasta el momento los organismos de socorro no han suministrado un dato exacto de las familias afectadas por la ola invernal en esta localidad araucana que ha sido la más golpeada por la temporada invernal en los últimos meses.

Las lluvias prolongadas en el piedemonte llanero, hizo que los caudales que tributan sus aguas al Arauca aumentara de manera vertiginosa y sus aguas inundaran vastas regiones de Saravena y Cubará, así como del municipio de Arauquita y Arauca.

Ante esta situación, el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres –CLOPAD- del municipio en una reunión extraordinaria el pasado lunes determinó decretar la alerta roja por el alto nivel que presentaban las aguas del río Arauca que se desbordaron en toda su ribera desde el caserío de la vereda El Jujú, donde fueron reubicadas 36 familias hasta rebosar las islas Gaviotas, Reinera y Bayonero, donde hay centenares de familias campesinas damnificadas por esta ola invernal que ha venido afectando gravemente la población rural con la pérdida de praderas, animales, enseres, viviendas, vías, y cultivos de toda índole.

Los organismos de socorro del municipio mantienen su estado de máxima alerta y han estado atentos a cualquier llamado de evacuación que haga la comunidad, por ello, se han declarado en acuartelamiento de primer grado y le hacen monitoreo permanente al nivel del río que ha superado los 9 metros y medio de profundidad.

Las autoridades locales han hecho el llamado a los productores del sector ribereño para que estén atentos a esta emergencia y de ser necesario, que salgan de sus predios para no exponer su integridad y evitar cualquier calamidad con las inundaciones, por lo que se ha dispuesto de algunos sitios de albergue.

 

― Anuncio ―