Se han confirmado 21 casos de varicela en varios colegios del departamento, lo que ha generado preocupación en el contexto del regreso a clases. Este incremento pone de manifiesto la vulnerabilidad de los entornos escolares ante enfermedades altamente contagiosas.
La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus varicela zoster, caracterizada por la aparición de fiebre y erupciones cutáneas que se extienden por el cuerpo. Aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves, la naturaleza contagiosa de la enfermedad permite que se propague rápidamente, especialmente en lugares donde la interacción entre niños es constante.
En este sentido, “Yunived Castro, profesional del Programa Ampliado de Inmunización, PAI,” enfatizó, “La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la varicela. Ante la aparición de síntomas como fiebre y erupciones, es crucial aislar al niño de inmediato, notificar a la institución educativa y buscar atención médica. Estas medidas, junto con un riguroso protocolo de limpieza y desinfección, son esenciales para cortar la cadena de transmisión en nuestros colegios.”
Recomendaciones para la comunidad:
• Vigilancia de síntomas: Esté atento a la fiebre y a la aparición de erupciones o papulitas en la piel.
• Aislamiento inmediato: Si se detecta alguno de estos síntomas, se recomienda mantener al niño en casa y evitar su asistencia al colegio hasta obtener la evaluación médica.
• Notificación: Informe de forma oportuna a la institución educativa para activar los protocolos de control y prevención.
• Higiene y desinfección: Refuerce las medidas de limpieza en los espacios escolares para minimizar el riesgo de contagio.
• Vacunación: Aproveche la campaña de vacunación gratuita para niños nacidos a partir del 1 de julio de 2014, quienes deben recibir la primera dosis al cumplir un año y un refuerzo a los 5 años. Es importante destacar que los niños mayores podrían no estar inmunizados, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
El esfuerzo conjunto de padres, educadores y autoridades de salud es fundamental para controlar la propagación de la varicela y garantizar un ambiente seguro en los colegios del departamento.