Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernación de Arauca rechaza secuestro de tres indígenas en comunidad de Angosturas, Tame

La Gobernación de Arauca, emitió un enérgico pronunciamiento rechazando el secuestro de tres integrantes de la comunidad indígena de Angosturas, ubicada en el municipio...
InicioNoticiasRegionalAlcaldes del Piedemonte Araucano avanzan en proyectos de desarrollo agroindustrial y energético

Alcaldes del Piedemonte Araucano avanzan en proyectos de desarrollo agroindustrial y energético

En una muestra de integración regional y visión compartida, el alcalde de Arauquita, Luis Panqueva, recibió en su despacho a los mandatarios municipales de Tame, Saravena y Fortul, en una jornada de trabajo que también contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Dayana Pinzón, y representantes de empresas privadas del sector energético y agroindustrial.

Durante la reunión se socializaron dos ambiciosos proyectos que buscan fortalecer el desarrollo económico y la sostenibilidad en el Piedemonte Araucano:

1. Centro Agroindustrial del Piedemonte Araucano

Este proyecto contempla la construcción de una planta de poscosecha para arroz y otros cereales, destinada a optimizar la producción agrícola de la región. Beneficiaría directamente a 363 productores de arroz en los municipios de Arauquita, Saravena, Tame y Fortul, mejorando la calidad del producto, su valor comercial y las condiciones de comercialización.

2. Planta Solar Regional

Con el objetivo de avanzar hacia la transición energética, se proyecta la construcción de una planta solar que generará energía para cada municipio, con cuatro megas adicionales centralizadas en un terreno compartido. Esta iniciativa no solo aportaría a la autosuficiencia energética, sino que también reduciría costos y emisiones contaminantes.

Objetivos comunes

Ambos proyectos responden a tres objetivos estratégicos:

  • Impulsar el desarrollo económico y social de los municipios.
  • Fortalecer la colaboración interinstitucional y alianzas público-privadas.
  • Elevar la calidad de vida de la población mediante soluciones sostenibles y eficientes.

Un trabajo articulado

La Alcaldía de Arauquita y los municipios involucrados se comprometieron a continuar trabajando de forma conjunta en la evaluación técnica, ambiental y financiera de los proyectos, con el respaldo del sector privado.

“Estos encuentros fortalecen la unidad territorial y nos permiten visualizar un futuro más sostenible para nuestras comunidades”, expresó el alcalde Luis Panqueva, al término de la reunión.

― Anuncio ―