Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAlcalde de Arauca hizo un llamado a la unidad para hacerle frente...

Alcalde de Arauca hizo un llamado a la unidad para hacerle frente a hechos violentos

El Alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello, descartó por ahora tomar medidas que restrinjan la movilidad en la ciudad y a cambio les pidió a los habitantes su colaboración para contrarrestar los hechos violentos que se han presentado.

“Es claro que soy el responsable del orden público, pero acá todos debemos aportar, porque los delincuentes en su mayoría provenientes de Venezuela, vienen atraídos por el desarrollo que vive el Municipio”, dijo el Alcalde en el recinto de la Asamblea.

Anunció la entrega de resultados puntuales en las próximas semanas, ya que las autoridades vienen trabajado en la investigación que permita conocer los motivos de los asesinatos recientes y los responsables de los hechos.

“Es lamentable, porque casi siempre los delincuentes comenten sus fechorías a orillas del río Arauca y luego huyen a territorio venezolano. Allí se esconden los grupos armados ilegales y eso nos genera inseguridad”, aseguró el Alcalde.

A esto se le suma la confianza de muchos araucanos que se bajan y dejan sus motos prendidas, duermen la siesta del medio día con las puertas abiertas, dejan en el cacho de las motos sus bolsos o las llaves pegada en los automotores.

“La Arauca de hoy es diferente, y de acuerdo a nuestros datos el número de habitantes aumentó a más de 110.000, cuando en DANE nos tiene certificados en 80.000. Es decir, que hay una gran cantidad de población flotante”, sostuvo el Alcalde.

A la par con el aumento del pie de fuerza, que llegará en los próximos meses como lo reveló el Alcalde y la adquisición de nuevo parque automotor de la Policía, está la inversión social que viene adelantando la Administración en los barrios y comunas.

“Ya generamos más de 130 oportunidades de estudio a jóvenes, muchos de los cuales hacían parte de pandillas o consumían alucinógenos, y ahora con la ayuda del SENA van darle un nuevo sentido a sus vidas. Quieren aprender para luego aportarle al Municipio”, recalcó el Alcalde.

Como inversión social, también se cuenta la adecuación de los distintos escenarios deportivos y la creación de un programa de formación permanente del cual se viene beneficiando más de 2.000 jóvenes, amantes del deporte.

“Además les estamos llevando a los barrios programas culturales en las distintas ramas como música, joropo, pintura, teatro, lectura, canto, danzas nacionales e instrumentos del llano. Allí se capacitan más de 2.500 promesas artísticas”, agregó el burgomaestre.

 

― Anuncio ―