Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAlcalde de Arauca fijó sus prioridades para este 2019, terminación de su...

Alcalde de Arauca fijó sus prioridades para este 2019, terminación de su administración

En el inicio del año 2019, el alcalde del municipio de Arauca Benjamín Socadagüí Cermeño, fijó algunas de las prioridades que se tendrán este último año de su período de gobierno, para el cual fue elegido.

El mandatario señaló que el enfoque que le dará, será el de terminar todas las obras inconclusas que se tienen en el municipio capital, como por ejemplo las obras de adecuación de la carrera 20 entre el Puente Córdoba y el Fórum de los Libertadores.

Otras de las prioridades será la construcción, el próximo mes, de 204 viviendas en el municipio capital; un proceso que entrará a licitación en la presente semana y cuyos terrenos adecuados están en el sector Playitas. Allí ya se viene trabajando en la construcción del MegaColegio, que brindará bienestar a más de 1000 niños en el municipio de Arauca.

El mandatario de los araucanos también relacionó dentro de las prioridades para este 2019, la recuperación del Acuaparque Las Toninas o la ppopular «Piscina con Olas», un proyecto que ya está en el FAEP, a la espera de que sea otorgada la viabilidad y poder así rescatar este patrimonio de los araucanos.

Así mismo el alcalde de Arauca anunció, la modernización de la planta de personal del municipio capital. Concretar la Secretaría de Tránsito y Transporte, para dejarle al próximo administrador, una planta de personal más eficiente y acorde a los requerimientos de ley, teniendo en cuenta que por ser Arauca una capital, son diferentes los estándares que se tienen frente a los otros municipios del departamento.

Socadagüí Cermeño precisó además, que se iniciará un diagnóstico preciso de lo que acontece con la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca – Emserpa, de la que aseguró, ve con preocupación el déficit que supera los $7 mil millones de pesos, que no ha permitido que la empresa salga a flote ante los múltiples problemas presentados, por lo que espera que este viernes desde esta entidad, se entregue un diagnóstico concreto y real para tomar las determinaciones que sean necesarias, como lo es su reestructuración.

La salud no será ajena a las intervenciones administrativas al finalizar el periodo de gobierno del actual alcalde de Arauca. Según el mandatario, las acciones estarán enfocadas a fortalecer los puestos de salud y la ESE Jaime Alvarado y Castilla. Aprovechó para destacar el reconocimiento otorgado por el gobierno nacional, frente a la disminución en los indicadores de violencia intrafamiliar.

El burgomaestre anunció la recuperación de la carpeta asfáltica en los sectores del centro de la ciudad que lo ameritan, recuperación que especificó, no se hará por reparcheo. Se brindará solución a las fugas de agua que se tienen en vías que fueron hechas en concreto rígido, obras que se realizaron en la administración anterior. Otras obras de impacto que se iniciarán la próxima semana en el municipio de Arauca, se llevarán a cabo en el barrio Fundadores, 

Para el sector rural, el alcalde anunció la rehabilitación de algunas vías, entre ellas relacionó la que conduce de Barrancones hacia la comunidad indígena; la vía a Monserrate; el sitio crítico del barrio Santafecito, el cual ya se viene corrigiendo y para Clarinetero, donde se cuenta con un proyecto con fondos del Faep, así como la construcción de un Colegio Agrícola en este sector.

Dentro de los anuncios hechos por el mandatario, está la recuperación del Parque Principal del municipio, Plaza Simón Bolívar, de la que dijo se tendrán que adecuar los terrenos, porque allí no prosperan la vegetación y plantas, como tampoco se permitirá la presencia y venta de ninguna clase de comida u otros servicios ambulantes.

― Anuncio ―