Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército captura a dos hombres con material bélico en Arauquita

En desarrollo de operaciones militares, tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional capturaron en las últimas horas a dos hombres que transportaban...
InicioNoticiasRegionalAdolescente fallece en Saravena tras mordedura presuntamente causada por una araña viuda...

Adolescente fallece en Saravena tras mordedura presuntamente causada por una araña viuda negra

El Hospital del Sarare confirmó el fallecimiento del adolescente Maikol Eduardo Vaca Santa Fe, de 14 años, quien murió en la madrugada del pasado 8 de abril tras complicaciones derivadas de la mordedura de una araña, que según su propio testimonio, presentaba características similares a las de una viuda negra.

El menor había ingresado al centro asistencial el 7 de abril a las 3:12 p.m., remitido desde el Hospital San Antonio de Tame, donde recibió atención inicial. A su llegada, se encontraba clínicamente estable y con signos vitales normales, según informó la pediatra Angie Ramón. Durante las horas siguientes, presentó una evolución favorable y fue dejado en observación.

No obstante, ante la sospecha de intoxicación por viuda negra —una especie poco común en la región—, el equipo médico se comunicó con la línea toxicológica nacional. Allí confirmaron la ausencia de antídoto en el país, ya que la única dosis disponible se encontraba vencida.

A las 3:00 a.m. del día siguiente, el adolescente presentó un deterioro clínico repentino y dificultad respiratoria severa. A pesar de las maniobras médicas, incluyendo ventilación mecánica e intubación, Maikol Eduardo sufrió dos paros cardiorrespiratorios, falleciendo a las 6:38 a.m.

El Hospital activó los protocolos establecidos para eventos de causa externa, solicitando necropsia médico-legal y estudios histopatológicos que permitan esclarecer con mayor precisión las causas del deceso y fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Este lamentable caso pone de manifiesto la necesidad de revisar los protocolos de manejo de envenenamientos por animales ponzoñosos en el país, así como la disponibilidad de antídotos para emergencias clínicas poco frecuentes pero potencialmente mortales.

― Anuncio ―