Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasAcuerdo para cerrar cerco a jefe guerrillero del Eln en Venezuela

Acuerdo para cerrar cerco a jefe guerrillero del Eln en Venezuela

Alias Pablito es una de las cabezas principales de esa guerrilla. Tiene pedido de extradición.

Cinco años después de que se fugara de la cárcel de Arauca y de que retomara sus pasos abiertos entre Colombia y Venezuela, finalmente se puso en marcha una operación para capturar a Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, ‘Pablito’.

Este hombre es uno de los principales jefes guerrilleros del Eln. Es señalado de ser uno de los ‘rejuvenecedores’ del Frente de Guerra Oriental, que delinque en Arauca, Boyacá y Casanare. Este lunes, el director de la Dijín, el general Jorge Rodríguez Peralta, indicó que esa unidad de la Policía trabaja de la mano con autoridades venezolanas para lograr la captura de ‘Pablito’.

“Estamos trabajando en la ubicación de él. Hemos tenido conocimiento de su presencia en algunos sectores, especialmente fuera del país. Por eso estamos trabajando con las autoridades de Venezuela para lograr su ubicación”, dijo el general Rodríguez.

Según informes de inteligencia, su zona de permanencia es Nula, en el estado Apure (Venezuela), aunque suele pasar constantemente la frontera.

‘Pablito’ se fugó de la cárcel de Arauca en octubre del 2009, en una cinematográfica operación del Eln. Su nombre aparece en los carteles de los más buscados: por él ofrecen recompensa de 1.200 millones de pesos, tiene circular roja de Interpol y pedido de extradición por narcotráfico.

La guerrilla del Eln en Arauca, de acuerdo con las autoridades, es una de las estructuras más activas. Su medio de financiación es el narcotráfico, pero también intimidan a comerciantes y ganaderos con millonarias extorsiones.

La Fundación Ideas para la Paz realizó un análisis de la presencia del Frente de Guerra Oriental del Eln y los ataques que realiza a los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Transandino. Detrás de ellos, señalan organismos de inteligencia, está alias ‘Pablito’.

Ideas para la Paz sostiene que los “ataques no solo tienen una motivación económica, sino que persiguen intereses en el ámbito sociopolítico, como la obtención de apoyo social y la necesidad de consolidar su agenda política frente a la explotación de hidrocarburos; y en lo militar, para fortalecer su posición frente al Gobierno”. Esto último, como estrategia para mostrarse fuertes y presionar una mesa de diálogos de paz.

JUSTICIA EL TIEMPO

― Anuncio ―