La administración En Arauca, Creemos y Podemos, tiene prevista la visita y socialización del proyecto en la zona de implementación “Corregimiento Todos Los Santos”, el viernes 4 de mayo de 2018.
El Alcaldia de Arauca invita a la comunidad del Corregimiento Todos Los Santos a ser partícipes de la Convocatoria Pública para postularse como posibles beneficiarios del proyecto “Fortalecimiento a Pequeños Productores de la Cadena Cacao – Chocolate en el municipio de Arauca”.
Por tanto, el término perentorio para allegar o recepcionar los documentos finaliza el próximo viernes 11 de mayo de 2018. Así pues, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (Piso 8 CAM), estará atenta para dicha recopilación en el horario de 8 de la mañana a 12 meridiano, y de 2 a 5 de la tarde.
En este orden de ideas, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
- Formulario de postulación diligenciado (entrega la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente), y suscrito por los miembros que conforman el hogar, con su información socioeconómica, indicación del jefe del hogar postulante y de la persona que, siendo parte del hogar, lo reemplazará si renunciare o falleciere.
- Fotocopia del SISBEN, aplica sólo los del Nivel 1.
- Copia de la cédula de ciudadanía del jefe del hogar postulante.
- Certificado de residencia, emitido por la Junta de Acción Comunal de la vereda donde resida. El productor postulante, se debe localizar en el área de influencia del proyecto, específicamente en las veredas del Corregimiento Todos Los Santos.
- Certificado de Tradición y Libertad, con fecha de expedición no mayor a 30 días a la fecha de postulación, o Resolución del INCODER. En caso que el predio no tenga los documentos legales que acredite la propiedad del postulante, se debe adjuntar una certificación de sana posesión expedida por la autoridad competente.
- Certificado de la Junta de Acción Comunal de las veredas beneficiarias.
- No superar las 2 Unidades Agrícolas Familiares (UAF) en zona de piedemonte y ladera. Para zona de sabana no superar las dos UAF.
- Pertenecer a una organización de Cacaoteros del área de influencia del proyecto (para lo cual, deberá anexar certificación de la organización de cacaoteros a la que pertenezca).
- No haber sido beneficiario de un programa igual o similar financiado por el municipio.
- Tener un predio mínimo de 1 Ha, apta para el establecimiento de las unidades productivas.
- Anexar carta por parte del postulante donde especifique el compromiso de ejecutar a cabalidad las actividades programadas en el proyecto y replicabilidad del modelo agroforestal.