Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalICA fortalece la bioseguridad acuícola en Arauca y avanza en certificaciones para...

ICA fortalece la bioseguridad acuícola en Arauca y avanza en certificaciones para pequeños productores

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reafirmó su compromiso con la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) en el departamento de Arauca, mediante una amplia jornada de socialización del Programa Sanitario de Producción Acuícola, dirigida a fortalecer la inocuidad de los alimentos y el desarrollo económico de los productores locales.

Las actividades se desarrollaron en Arauquita, Saravena, Cravo Norte y Arauca, donde más de 125 acuicultores participaron en capacitaciones sobre los requisitos sanitarios y de bioseguridad necesarios para acceder a la certificación como Establecimiento Acuícola Bioseguro.

El gerente seccional del ICA en Arauca, William Castellanos Franco, destacó que este proceso mejora la productividad, las ganancias de peso en los peces y la prevención de enfermedades, lo que incrementa la competitividad del sector y garantiza productos con estándares aptos para el consumo humano.

El ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal, orienta la implementación de los lineamientos técnicos establecidos en las resoluciones 90464 de 2021 y 20186 de 2016, referentes a infraestructura, sanidad, trazabilidad y bioseguridad en la producción acuícola. Este enfoque permite gestionar adecuadamente los riesgos sanitarios y fortalecer la inocuidad de los productos destinados al mercado nacional.

Durante los seis eventos de comunicación del riesgo realizados, tres productores ya avanzan en el proceso de certificación, mientras que el Instituto ha efectuado 14 visitas de inspección para proteger la sanidad acuícola del departamento.

Arauca registra una producción anual estimada de 2.153 toneladas y cuenta con 6.853 acuicultores formalizados ante la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), cifras que reflejan el potencial productivo del territorio.

Con este acompañamiento técnico y normativo, el ICA busca que la acuicultura araucana continúe consolidándose con estándares de calidad, sostenibilidad y dignidad para quienes trabajan el campo.

― Anuncio ―