Colpensiones hizo un llamado a todos sus afiliados para que no caigan en una modalidad de estafa que ha ido en aumento. En ella, los ciberdelincuentes se encargan de enviar mensajes de texto, correos electrónicos o enlaces externos en los que les prometen acceder a descuentos exclusivos.
Sin embargo, la entidad invitó a que sus afiliados, incluyendo a los pensionados, desconfíen de este tipo de comunicaciones, ya que los estafadores se aprovechan de estos canales para cometer actos fraudulentos y para apropiarse de sus datos personales. Esto sucede en medio de los beneficios que lanzó para este 2025.
«No te dejes engañar por mensajes, correos o enlaces externos que prometen beneficios. La única forma, es por las fuentes oficiales”, explicó Colpensiones por medio de un video publicado a través de sus redes sociales.
¿Cómo funciona esta estafa?
Los ciberdelincuentes buscan suplantar la identidad de Colpensiones por medio de mensajes en los que se encargan de emitir comunicados que resultan ser idénticos a los que maneja la entidad. Estos pueden ser remitidos vía correo electrónico o SMS, y vienen con un enlace en el que tienen la facilidad de acceder a los datos personales de los usuarios para robarlos y generarles ciertas pérdidas económicas.
Según indica la firma NewNet, el phishing, o suplantación de identidad, es el segundo delito informático más cometido en Colombia, ya que los estafadores utilizan medios como correos electrónicos, mensajes de texto y hasta chats de WhatsApp para enviar comunicados que se ven idénticos a los que utilizan diferentes organizaciones y entidades.
¿Cómo se pueden verificar los beneficios de Colpensiones?
Al respecto, Colpensiones señaló el procedimiento que pueden seguir los afiliados para verificar los beneficios que brinda la entidad y la forma en que pueden acceder a ellos:
- Ingresar a la página web (www.colpensiones.gov.co).
- Dar clic en “Zona Informativa”.
- Ingresar a la opción “Bienestar”.
- Acceder a la sección “Beneficios exclusivos”.
De esta manera, la página le mostrará las diferentes entidades con las que Colpensiones tiene convenio. Además, podrá adquirir el cupón correspondiente para que lo haga efectivo en la que haya seleccionado. Algunas de ellas son:
- Fundación Universitaria Internacional de La Rioja
- Spinning Center
- Stark Smart Gym
- GHL Hoteles
- Copetran
- Duruelo
- Mimo’s
- Oma
- Kokoriko
- CUN
¿Por qué ha aumentado esta modalidad de estafa?
La modalidad de estafa advertida por Colpensiones ha ido en crecimiento luego de que el presidente Gustavo Petro sancionara la reforma pensional en julio de 2024, a pesar de que más adelante fue suspendida por la Corte Constitucional, esto permitió de que se abriera la posibilidad para que los afiliados y pensionados pudieran hacer traslados entre los diferentes fondos.
Este proceso se encuentra habilitado hasta julio de 2026, y para ello los interesados deben cumplir con una serie de condiciones. En el caso de las mujeres, deben tener mínimo 750 semanas cotizadas y una edad entre 47 y 56 años. Mientras que los hombres deben cumplir con 900 semanas y entre 52 y 61 años, respectivamente.
De acuerdo a las cifras del Centro Cibernético Policial, se registraron más de 70.000 incidentes de este tipo a lo largo del 2024, lo que representa un aumento frente a las 59.000 reportadas el año anterior.

