Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Mercedes Rincón Espinel, nueva presidenta de la Asamblea Departamental de Arauca para 2026

La diputada Mercedes Rincón Espinel, del partido Cambio Radical, fue elegida este lunes como presidenta de la Asamblea Departamental de Arauca para el periodo...
InicioNoticiasInternacionalEE.UU. pide investigar supuestos vínculos del gobierno Petro con disidencias de las...

EE.UU. pide investigar supuestos vínculos del gobierno Petro con disidencias de las FARC

Un portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano confirmó con Caracol Radio que el gobierno estadounidense tiene conocimiento de la investigación revelada por Caracol Televisión que revela supuestos vínculos entre altos funcionarios de la Administración Petro y disidentes de las FARC.

Ante esto, le pide a la Administración de Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación investigar estas acusaciones y tomar las medidas pertinentes.

Expresa que hacen esta petición teniendo en cuenta la histórica y estrecha cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y Colombia.

“Tenemos conocimiento de informes que alegan vínculos entre altos funcionarios de la Administración Petro y disidentes de las FARC. Dada nuestra histórica y estrecha cooperación en materia de seguridad, instamos a la Administración Petro, a la Fiscalía General de la Nación y a otras instituciones colombianas a investigar exhaustivamente estas acusaciones y tomar las medidas pertinentes”, expresa el funcionario de la administración de Donald Trump.

Según Caracol Tevelevisión, el general Juan Manuel Huertas y el funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, Wilmar Mejía, habrían planeado la creación de una empresa de seguridad con apariencia legal que permitiera a disidentes de las FARC, como alias ‘Calarcá’, transportarse en vehículos blindados, portar armas y evadir controles de las autoridades.

El presidente Gustavo Petro seguró que estas versiones serían falsas y habrían sido entregados por la CIA.

“La fuente del periodista es la CIA, que tiene la costumbre de tender redes para afectar a la opinión pública de acuerdo a los intereses del gobierno de su país en todo el mundo”, dijo el mandatario.

― Anuncio ―