Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernación de Arauca anuncia inversión de $5.200 millones para ampliar la cobertura de gas domiciliario en Saravena

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, confirmó la firma de un convenio interinstitucional que permitirá avanzar en el proceso de gasificación...
InicioNoticiasRegionalUAESA se suma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención...

UAESA se suma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención y Control de la Diabetes

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) anunció su participación en la conmemoración del Día Mundial para la Prevención y Control de la Diabetes Mellitus, convocada por el Ministerio de Salud y Protección Social bajo el lema global “Diabetes y bienestar” y en el marco de la campaña nacional «¡Cuídate de corazón!».

La jornada busca reforzar mensajes de prevención, diagnóstico oportuno, control y adherencia al tratamiento, destacando la relación entre la diabetes y el riesgo cardiovascular. El Ministerio recordó que esta enfermedad incrementa significativamente la probabilidad de padecer afecciones cardíacas, y que su manejo adecuado reduce la morbilidad y la mortalidad asociadas. Solo en las Américas se registran 1,6 millones de muertes anuales por enfermedades cardiovasculares, de las cuales cerca de 500.000 ocurren en personas menores de 70 años. Colombia ocupa un lugar relevante por el número de adultos afectados por diabetes.

La UAESA reiteró su respaldo a las recomendaciones nacionales e impulsará en el territorio acciones orientadas a:

  • Promover hábitos saludables: alimentación balanceada, actividad física y evitar tabaco y alcohol.
  • Identificación y control de factores de riesgo como exceso de peso, obesidad abdominal y antecedentes familiares.
  • Detección temprana mediante tamizaje de riesgo metabólico e identificación de sobrepeso para intervención oportuna.
  • Búsqueda activa de signos de pie diabético, enfermedad renal y riesgo cardiovascular.
  • Facilitar consulta oportuna y seguimiento a personas con diagnóstico.
  • Crear espacios seguros y acciones con enfoque de género y étnico que fomenten el autocuidado y la actividad física.
  • Fortalecer talleres y jornadas educativas para la comunidad y el talento humano en salud.

En el departamento, la Unidad ha avanzado con programas de promoción y prevención dirigidos a la población general y grupos priorizados. Entre las iniciativas recientes destaca «Mujeres Activas – Diabetes Inactiva», implementada en Arauquita y Fortul, con intervenciones en nutrición, hábitos saludables, preparación de alimentos funcionales y acompañamiento individual. La estrategia, desarrollada el año pasado en Arauca capital, ha sido reconocida como una apuesta territorial con enfoque comunitario, cultural y de género.

La UAESA invitó a las EPS, ESE, IPS, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general a participar en las actividades de promoción y tamizaje que se desarrollarán durante la semana de conmemoración en los siete municipios del departamento. Para conocer su riesgo metabólico, la población puede consultar la herramienta “Conoce tu riesgo, peso saludable” a través del enlace oficial del Ministerio de Salud.

La entidad, en articulación con la Gobernación de Arauca, reiteró su compromiso con la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de las personas con diabetes en el territorio.

― Anuncio ―