Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernación de Arauca anuncia inversión de $5.200 millones para ampliar la cobertura de gas domiciliario en Saravena

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, confirmó la firma de un convenio interinstitucional que permitirá avanzar en el proceso de gasificación...
InicioNoticiasNacionalSe mantiene la información con agencias internacionales de inteligencia: MinDefensa

Se mantiene la información con agencias internacionales de inteligencia: MinDefensa

Aunque el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia continuará de manera condicionada el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos, las agencias oficiales del Estado no han recibido una instrucción formal sobre cómo proceder frente a esta decisión.

Al hablar de que el intercambio será de forma condicionada, el presidente se refiere a que solo se podrá realizar si es para luchar contra el narcotrático.

Aunque fuentes consultadas por Caracol Radio confirmaron que las agencias militares de inteligencia no recibieron una orden escrita que modifique los protocolos de cooperación con Washington.

Esto, debido a que el intercambio de información no se basa en acuerdos verbales, sino en memorandos de entendimiento que funcionan como contratos internacionales, con vigencias definidas y compromisos mutuos que deben respetarse.

En los primeros días tras el anuncio presidencial, la cúpula militar tampoco fue notificada oficialmente sobre eventuales cambios en los mecanismos de intercambio.

Sin embargo, el mandatario aseguró estar en comunicación constante con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien este jueves aclaró a través de su cuenta de X que nunca se ha ordenado suspender el flujo de información con agencias internacionales.

“En este Gobierno hemos incautado más de 2.700 toneladas desde el 7 de agosto de 2022: más de 30.000 millones de dosis que no llegaron a las calles de los países consumidores. La mayoría de estos resultados son posibles gracias a las capacidades de inteligencia de Colombia y al trabajo articulado con nuestros aliados internacionales”, afirmó el ministro Sánchez.

Por ahora, las operaciones de inteligencia y cooperación internacional continúan desarrollándose con normalidad, bajo los compromisos vigentes entre ambos países, mientras se define si el Gobierno colombiano expedirá una instrucción formal que modifique los actuales mecanismos de cooperación.

― Anuncio ―