Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalSigue sin destrabarse discusión de Jurisdicción Agraria en Cámara: MinAgricultura advierte de...

Sigue sin destrabarse discusión de Jurisdicción Agraria en Cámara: MinAgricultura advierte de bloqueo

Este miércoles la discusión del último debate de la Jurisdicción Agraria en la plenaria de la Cámara de Representantes volvió a frustrarse por falta de quórum.

Aunque la iniciativa completa más de cinco sesiones estando entre segundo y quinto lugar del orden del día, la falta de consenso alrededor de temas clave como la extinción de dominio agrario, ha impedido que inicie la discusión del proyecto que fue presentado por el Gobierno Nacional.

A propósito, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, afirmó que hay un bloqueo legislativo e hizo un llamado al Congreso para que dé el debate alrededor de esta iniciativa que incluso tiene mensaje de urgencia. Señaló que desde el pasado 28 de octubre están a la espera de que se dé la discusión.

“Hemos asistido desde el pasado 28 a todas las sesiones en donde ha estado agendado este proyecto de ley y con sorpresa, debo decirlo, se ha bloqueado la discusión del proyecto de ley. No me corresponde otra cosa que pedirle al Congreso de la República que abra el debate legislativo y que al seno del debate se encuentren las rutas y las fórmulas adecuadas para algo que este país no puede negar”.

Sumado a esto, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico y coordinador ponente de la iniciativa, Gabriel Becerra, advirtió de un “saboteo” por parte de las bancadas liberales, conservadoras, de oposición e incluso un sector del Partido de la U, quienes pidieron la verificación del quórum y posteriormente se retiraron de la plenaria.

“Creo que es un hecho lamentable, no porque afecten al presidente Petro o afecten a la bancada del Pacto, sino porque después de un esfuerzo tan grande del Congreso para incluir en la Constitución la Jurisdicción Agraria, después de que ese mismo Congreso ha aprobado la ley estatutaria, que ya cuenta con una sentencia favorable aprobada en la Corte Constitucional de Constitucionalidad, dejar a medio camino el proceso de la jurisdicción, sin ley ordinaria que es en últimas el mecanismo para precisar cómo se implementan los procedimientos y el funcionamiento de la jurisdicción en la práctica pues es patrocinar lo que pudiésemos llamar una especie de elefante blanco legislativo”.

Hay que señalar que debido a que también debe darse el último debate de esta iniciativa en el Senado, el Congreso se podría estar quedando corto de tiempo para aprobar la ley ordinaria de Jurisdicción Agraria que en caso de que hundirse, dejaría en vilo la puesta en marcha de uno de los puntos del Acuerdo de Paz y de la justicia agraria en el país.

― Anuncio ―