Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Cabal señala a Miguel Uribe Londoño de ser un “instrumento” para impedir la elección de presidente

La senadora María Fernanda Cabal, precandidata del Centro Democrático (CD), ha lanzado duras acusaciones sobre la situación interna de su partido, denunciando una “clara...
InicioNoticiasRegionalFamiliares de secuestrados por el ELN marcharon en Bogotá exigiendo su liberación

Familiares de secuestrados por el ELN marcharon en Bogotá exigiendo su liberación

Desde el corazón de la capital del país, familiares de personas secuestradas por el grupo armado ilegal ELN realizaron una marcha que partió del Búnker de la Fiscalía General de la Nación y culminó en la Plaza de Bolívar, con un mensaje claro y contundente: la exigencia de libertad inmediata para sus seres queridos.

La movilización fue liderada por Yariel Macualo y Alejandra Sanabria, esposas de Rodrigo Antonio López Estrada, miembro del Grupo de Protección y Asistencia de la Fiscalía General de la Nación, y de Franque Hoyos, integrante de la Policía Nacional, quienes permanecen en poder del ELN desde hace seis meses.

Durante la jornada, las manifestantes contaron con el acompañamiento de organizaciones sindicales como UNISERCTI, representada por Sarita, Lyda Guzmán y Jeickson Bernal, así como de la ONG liderada por Alejandra Vallejo, una de las principales convocantes y aliadas en este proceso de visibilización.

Entre lágrimas y mensajes de esperanza, las familias reiteraron su llamado al Gobierno Nacional, al Presidente de la República, a los congresistas, a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional para que intervengan de manera activa en la búsqueda de su liberación.

“Mi esposo Rodrigo Antonio López Estrada, quien padece problemas cardíacos, lleva ya seis meses secuestrado. Cada día de silencio, cada día de espera, es una herida más para nuestras familias”, expresó su esposa, Yariel Macualo, durante la marcha.

Los participantes agradecieron el respaldo de los medios de comunicación que acompañaron la jornada y pidieron que se continúe amplificando su voz. “Esta causa no es solo nuestra —afirmaron—, es una causa de país y de humanidad”.

La movilización concluyó en la Plaza de Bolívar con un acto simbólico de esperanza y un clamor unánime: “Cada día de secuestro es una violación a la dignidad humana. No descansaremos hasta verlos libres”.

― Anuncio ―